Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú

Descripción del Articulo

El cultivo de maíz representa un alimento importante, tanto para humanos como animales. Actualmente, la producción de maíz no cubre la demanda nacional. El objetivo del trabajo fue evaluar la productividad de tres híbridos promisorios y dos híbridos comerciales en la EEA Vista Florida – Picsi. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Ruiz, Isaac, Vásquez Rojas, Tito R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1623
http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Rendimiento
Promisorio
Precocidad
Megahíbrido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
id INIA_af304d213113855125900047e168b4e1
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1623
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Productivity of three experimental hybrids of hard yellow corn (Zea mays L.) under climatic conditions of the north coast of Peru
title Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
spellingShingle Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
Cieza Ruiz, Isaac
Adaptación
Rendimiento
Promisorio
Precocidad
Megahíbrido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
title_short Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
title_full Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
title_fullStr Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
title_full_unstemmed Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
title_sort Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú
author Cieza Ruiz, Isaac
author_facet Cieza Ruiz, Isaac
Vásquez Rojas, Tito R.
author_role author
author2 Vásquez Rojas, Tito R.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Ruiz, Isaac
Vásquez Rojas, Tito R.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adaptación
Rendimiento
Promisorio
Precocidad
Megahíbrido
topic Adaptación
Rendimiento
Promisorio
Precocidad
Megahíbrido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
description El cultivo de maíz representa un alimento importante, tanto para humanos como animales. Actualmente, la producción de maíz no cubre la demanda nacional. El objetivo del trabajo fue evaluar la productividad de tres híbridos promisorios y dos híbridos comerciales en la EEA Vista Florida – Picsi. Para ello, se evaluaron cinco tratamientos: tres híbridos simples y dos híbridos comerciales, mediante el diseño en bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. La densidad de siembra utilizada fue de 66,6666 plantas por hectárea. La dosis de N-P2O5-K2O fue de 240-140-160 kg/ha. Se evaluaron variables agronómicas como días a la floración masculina y femenina, altura de planta, altura a la mazorca, diámetro de tallo, longitud y diámetro de mazorca, hileras de mazorca y peso de mazorca. Los resultados encontrados mostraron los mayores rendimientos expresados por los híbridos promisorios CL02450 x CML287 y CLRYN017 x CL02450 con 9 704.8 Kg ha-1 y 8 938.6 Kg ha-1, respectivamente. Los híbridos AGRHICOL XB-8010 evidenciaron ser los más precoces de todos. La mayor altura y peso de mazorca se registró para INIA 619 Megahíbrido, que representa buena adaptabilidad a la costa norte del Perú, en relación a rendimiento de grano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-28T15:25:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-28T15:25:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cieza, I. & Vásquez, T. (2021). Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú. Revista de Invest. Agropecuaria Science and Biotechnology Vol. 02, No. 01, enero - marzo 2022, 21-28. doi: 10.25127/riagrop.20221.781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/1623
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Revista de Investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781
identifier_str_mv Cieza, I. & Vásquez, T. (2021). Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú. Revista de Invest. Agropecuaria Science and Biotechnology Vol. 02, No. 01, enero - marzo 2022, 21-28. doi: 10.25127/riagrop.20221.781
Revista de Investigación Agropecuaria Science and Biotechnology
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/1623
http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Revista de Invest. Agropecuaria Science and Biotechnology Vol. 02, No. 01, enero - marzo 2022, 21-28
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d81f64d8-9b2b-43c7-9cf1-51199890b522/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2ce3febc-b450-4ad0-b6fe-c9e80314042c/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0d602d2a-f92e-43ed-bec6-620e0c3ef1fa/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b03f6073-5745-4455-88fe-1ccb91358ef4/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/42b88698-6137-4403-8d26-ad86d848dc43/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4c02e958-d5a4-4a0f-af77-559ef89ed517/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3d996d5c3fac802a05dd94ff52a4d155
3d996d5c3fac802a05dd94ff52a4d155
9c95249f7d8bbfd1ffba3e9e171c1661
9c95249f7d8bbfd1ffba3e9e171c1661
366b8c488ff129875d9244c425042d93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331626961010688
spelling Cieza Ruiz, IsaacVásquez Rojas, Tito R.Perú2022-02-28T15:25:48Z2022-02-28T15:25:48Z2021-12-12Cieza, I. & Vásquez, T. (2021). Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú. Revista de Invest. Agropecuaria Science and Biotechnology Vol. 02, No. 01, enero - marzo 2022, 21-28. doi: 10.25127/riagrop.20221.781https://hdl.handle.net/20.500.12955/1623Revista de Investigación Agropecuaria Science and Biotechnologyhttp://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781El cultivo de maíz representa un alimento importante, tanto para humanos como animales. Actualmente, la producción de maíz no cubre la demanda nacional. El objetivo del trabajo fue evaluar la productividad de tres híbridos promisorios y dos híbridos comerciales en la EEA Vista Florida – Picsi. Para ello, se evaluaron cinco tratamientos: tres híbridos simples y dos híbridos comerciales, mediante el diseño en bloques completamente al azar con cuatro repeticiones. La densidad de siembra utilizada fue de 66,6666 plantas por hectárea. La dosis de N-P2O5-K2O fue de 240-140-160 kg/ha. Se evaluaron variables agronómicas como días a la floración masculina y femenina, altura de planta, altura a la mazorca, diámetro de tallo, longitud y diámetro de mazorca, hileras de mazorca y peso de mazorca. Los resultados encontrados mostraron los mayores rendimientos expresados por los híbridos promisorios CL02450 x CML287 y CLRYN017 x CL02450 con 9 704.8 Kg ha-1 y 8 938.6 Kg ha-1, respectivamente. Los híbridos AGRHICOL XB-8010 evidenciaron ser los más precoces de todos. La mayor altura y peso de mazorca se registró para INIA 619 Megahíbrido, que representa buena adaptabilidad a la costa norte del Perú, en relación a rendimiento de grano.Resumen. Abstract. 1. Introducción. 2. Materiales y métodos. 3. Resultados y discusión. 4. Conclusiones. Referenciasapplication/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaPerúRevista de Invest. Agropecuaria Science and Biotechnology Vol. 02, No. 01, enero - marzo 2022, 21-28http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20221.781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAdaptaciónRendimientoPromisorioPrecocidadMegahíbridohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00Productividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del PerúProductivity of three experimental hybrids of hard yellow corn (Zea mays L.) under climatic conditions of the north coast of Peruinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d81f64d8-9b2b-43c7-9cf1-51199890b522/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProductividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú.pdf.txtProductividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain22329https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2ce3febc-b450-4ad0-b6fe-c9e80314042c/download3d996d5c3fac802a05dd94ff52a4d155MD53Cieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdf.txtCieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdf.txtExtracted texttext/plain22329https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0d602d2a-f92e-43ed-bec6-620e0c3ef1fa/download3d996d5c3fac802a05dd94ff52a4d155MD56THUMBNAILProductividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú.pdf.jpgProductividad de tres híbridos experimentales de maíz amarillo duro (Zea mays L.) bajo condiciones climáticas de la costa norte del Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b03f6073-5745-4455-88fe-1ccb91358ef4/download9c95249f7d8bbfd1ffba3e9e171c1661MD54Cieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdf.jpgCieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/42b88698-6137-4403-8d26-ad86d848dc43/download9c95249f7d8bbfd1ffba3e9e171c1661MD57ORIGINALCieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdfCieza-et-al_2022_Maíz_Productividad.pdfapplication/pdf541667https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4c02e958-d5a4-4a0f-af77-559ef89ed517/download366b8c488ff129875d9244c425042d93MD5520.500.12955/1623oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/16232022-11-21 15:08:41.315https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).