Aves plaga del cultivo de la quinua
Descripción del Articulo
Las aves plagas pueden representar un importante impedimento para el desarrollo de producción intensiva y extensiva de la quinua. El control de las aves es un tema complejo que requiere de conocimientos especializados debido a que estas son móviles, adaptables y persistentes, y por lo tanto difícile...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quinua Cultivos nativos Plagas Agroforestería Biotecnología Agrícola y de alimentos |
| Sumario: | Las aves plagas pueden representar un importante impedimento para el desarrollo de producción intensiva y extensiva de la quinua. El control de las aves es un tema complejo que requiere de conocimientos especializados debido a que estas son móviles, adaptables y persistentes, y por lo tanto difíciles de controlar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).