Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9
Descripción del Articulo
25 páginas
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edición génica Mejoramiento de cultivo Herramienta CRISPR-Cas9 Papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
id |
INIA_7ccf7bb2ed57e9df9df6db0a74a11b46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1727 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto 172_PI. Resultados |
title |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
spellingShingle |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 Fernández Huaytalla, Elizabeth Edición génica Mejoramiento de cultivo Herramienta CRISPR-Cas9 Papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
title_short |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
title_full |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
title_fullStr |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
title_sort |
Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9 |
author |
Fernández Huaytalla, Elizabeth |
author_facet |
Fernández Huaytalla, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Huaytalla, Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edición génica Mejoramiento de cultivo Herramienta CRISPR-Cas9 Papa |
topic |
Edición génica Mejoramiento de cultivo Herramienta CRISPR-Cas9 Papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
description |
25 páginas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-14T15:28:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-14T15:28:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
format |
lecture |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fernandez, E. (2020). Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9. Instituto Nacional de Innovación Agraria. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1727 |
identifier_str_mv |
Fernandez, E. (2020). Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9. Instituto Nacional de Innovación Agraria. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1727 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/dda7dbbe-cbcb-4419-a49b-2b34dc94d279/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ec8441a2-f2c4-4b87-b807-b310993de996/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/34a2bb96-782a-444c-8cb4-af218f103812/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3f284d1b-1763-46a5-a977-d3b27eb1f011/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdd8eadae9a57e1d7eede6b683de4b60 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0fd274130bf557ba6ad371d79325dc1 8e603a3c1f8ccb964af727057f504019 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331695944728576 |
spelling |
Fernández Huaytalla, ElizabethPerú2022-06-14T15:28:43Z2022-06-14T15:28:43Z2020-06Fernandez, E. (2020). Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9. Instituto Nacional de Innovación Agraria.https://hdl.handle.net/20.500.12955/172725 páginasEl proyecto tiene como objetivo desarrollar, en el INIA, la herramienta CRISPR/Cas 9 para el incremento de la tolerancia a estreses bióticos y/o abióticos, en variedades comerciales de papa así como fortalecer las capacidades en el equipo técnico del INIA para el desarrollo de la tecnología de edición de genes. El proyecto tuvo una duración de 19 meses, desde setiembre del 2018 a abril del 2020. A través de la Subdirección de Biotecnología se ha logrado establecer herramientas para la edición génica de papa generando protocolos para el diseño de ARN guías, construcción de vectores de edición, aislamiento de protoplastos a partir de hojas y mediante un experimento de expresión de genes se logró generar data para mejorar la comprensión de los genes involucrados en la infección del patógeno de papa Phytophthora infestans en Solanum tuberosum. Se realizó el fortalecimiento de capacidades a través de eventos de capacitación a nivel internacional contando con participantes provenientes de países como Colombia, Brasil, Costa Rica, Turquía y México. Asimismo, se ha llevado a cabo talleres de capacitación a productores de papa de comunidades altoandinas en cuanto al manejo agronómico del cultivo de papa para mejorar su producción Finalmente, se realizó la difusión de resultados a través de un póster en un evento científico, logrando obtener el primer lugar al mejor póster de trabajo de investigación. Finalmente, el proyecto 172 _PI que hace uso de la tecnología de edición génica CRISPR/Cas 9 evidencia que el INIA ha desarrollado la fase inicial de esta herramienta, usando como primer cultivo a la papa.Información general del proyecto. Resumen Ejecutivo. Objetivos. Gestión del proyecto. Conclusiones.application/pdfspaInstituto Nacional de Innovación AgrariaPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAEdición génicaMejoramiento de cultivoHerramienta CRISPR-Cas9Papahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00Desarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR Cas9Proyecto 172_PI. Resultadosinfo:eu-repo/semantics/lectureORIGINALDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdfDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdfapplication/pdf3396433https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/dda7dbbe-cbcb-4419-a49b-2b34dc94d279/downloadfdd8eadae9a57e1d7eede6b683de4b60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ec8441a2-f2c4-4b87-b807-b310993de996/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdf.txtDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdf.txtExtracted texttext/plain17430https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/34a2bb96-782a-444c-8cb4-af218f103812/downloadf0fd274130bf557ba6ad371d79325dc1MD53THUMBNAILDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdf.jpgDesarrollo de la tecnología para la edición génica para el mejoramiento del cultivo de papa a través de la herramienta CRISPR-Cas9_172_PI. Resultados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3f284d1b-1763-46a5-a977-d3b27eb1f011/download8e603a3c1f8ccb964af727057f504019MD5420.500.12955/1727oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/17272022-08-19 14:52:44.523https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).