Ensilado de pastos en silo tipo trinchera [2020]

Descripción del Articulo

El ensilado es el almacenamiento y conservación de forraje en un silo; la conservación se realiza por medio de un proceso de fermentación láctica. El ensilado sirve para alimentar al ganado en épocas de escases de pasto. Silo tipo trinchera. Es un silo subterráneo, consiste en construir una posa lar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobal Valencia, Fernando
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensilado de pastos
Conservación de forrajes
Alimentación del ganado
Fermentación láctica
Silo tipo trinchera
Manejo de pastos
Producción ganadera
Tecnología agropecuaria
Grass silage
Forage conservation
Livestock feeding
Lactic acid fermentation
Trench silo
Pasture management
Livestock production
Agricultural technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Silage; Ensilado; Forage; Forraje; Pastures; Pastizal; Latic fermentation; Fermentación láctica; Animal feeding; Alimentación de los animales; Food preservation; Preservación de alimentos; Silos; Silo
Descripción
Sumario:El ensilado es el almacenamiento y conservación de forraje en un silo; la conservación se realiza por medio de un proceso de fermentación láctica. El ensilado sirve para alimentar al ganado en épocas de escases de pasto. Silo tipo trinchera. Es un silo subterráneo, consiste en construir una posa larga y poco profunda la cual se llena de pasto protegido con plástico. Se construye en un terreno ligeramente inclinado, de preferencia cerca de los corrales del ganado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).