Informe sobre la aplicación básica de la interpretación gráfica de imágenes del LandSat 5 – TM para la Cia Yauliyacu

Descripción del Articulo

El objetivo del análisis de las imágenes de satélite LANDSAT 5 - TM, es una contribución a la exploración e interpretación de las anomalías hidrotermales y las estructuras geológicas en el área de Matucana (hoja 24 - k). A través del procesamiento digital de imágenes de LANDSAT 5 - TM del row 068, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Laboratorio de Imágenes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1998
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes de satélite
Anomalías
Alteración
Concesiones mineras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El objetivo del análisis de las imágenes de satélite LANDSAT 5 - TM, es una contribución a la exploración e interpretación de las anomalías hidrotermales y las estructuras geológicas en el área de Matucana (hoja 24 - k). A través del procesamiento digital de imágenes de LANDSAT 5 - TM del row 068, path 007 resulta una ubicación de áreas de alteración hidrotermal y alteraciones superficiales mediante las interpretaciones graficas de imágenes a escala 1: 30 000 y 1: 50 000. El recubriemento satelital indica entre la localidad de San Mateo y Morococha una cobertura de 100 % y sirve como base para las exploraciones geológicas que se están realizando en los alrededores de la mina Casapalca (UTM: x = 3669939 m; y= 8714346 m) y al oeste de la mina Morococha (UTM:x = 3764 74 m; y= 8716979 m). La Tabla 1 ubica los puntos de las concesiones mineras de la Empresa Minera Yauliyacu. Pero el estudio de las secuencias volcánicas con una silificación sin haberse observado con trabajo geológico de campo, nos indica áreas erróneas debido a que ésta silificación tiene reflectancias similares con caolinita (bauxita), caniza, toba,calizas intercaladas con alto contenido de cuarzo etc. La reflectancia de cuarzo es fuerte en las secuencias volcánicas con toba, mayor que en las rocas con alteraciones exógenas o alteraciones endógenas. El término alteración lo vamos a utilizar para referirnos a líquidos fríos o calientes de origen. ya sea soluciones magmáticas. metamórficas (soluciones hidrotermales) y/o agentes de meteorización resultado de la removilización de las soluciones por el agua en circulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).