Libro de resúmenes: Foro Internacional sobre la Gestión del Riesgo Geológico: Reduciendo riesgos para el desarrollo sostenible, Arequipa del 14 al 16 de octubre del 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del Foro fue crear un espacio de difusión y análisis sobre los diversos riesgos geológicos y su impacto en la sociedad y el medio ambiente, a fin de reducir el riesgo de desastres originados por estos fenómenos naturales. En el Foro se presentaron experiencias de varios países en cuanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Foro Internacional sobre la Gestión del Riesgo Geológico, Arequipa, 14-16 octubre 2015
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Flujo de detritos
Desastres naturales
Gestión de riesgos
Riesgo geológico
Riesgo volcánico
Movimientos en masa
Mapas de peligros
Reducción del riesgo
Prevención de desastres
Preparación ante desastres
Reconstrucción post desastres
Congresos
Descripción
Sumario:El objetivo del Foro fue crear un espacio de difusión y análisis sobre los diversos riesgos geológicos y su impacto en la sociedad y el medio ambiente, a fin de reducir el riesgo de desastres originados por estos fenómenos naturales. En el Foro se presentaron experiencias de varios países en cuanto a investigaciones geocientíficas, prevención y reducción de riesgos, así como acciones de preparación, respuesta y rehabilitación, experiencias que nos permitirán calibrar, replicar y mejorar los trabajos al respecto. También tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre medidas de mitigación de los impactos de los fenómenos geológicos, tales como actividad sísmica, erupciones volcánicas, deslizamientos, flujos de lodo, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).