Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú
Descripción del Articulo
Páginas 386-404.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aluviones Deslizamientos Flujo de detritos Peligros geológicos Riesgo geológico |
id |
INGEMMET_c434442c8cea82d86e6d27c106f47d72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2836 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
title |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
spellingShingle |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú Evans, Stephen G. Aluviones Deslizamientos Flujo de detritos Peligros geológicos Riesgo geológico |
title_short |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
title_full |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
title_fullStr |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
title_full_unstemmed |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
title_sort |
Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú |
author |
Evans, Stephen G. |
author_facet |
Evans, Stephen G. Fidel Smoll, Lionel Zegarra Loo, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Fidel Smoll, Lionel Zegarra Loo, Juan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evans, Stephen G. Fidel Smoll, Lionel Zegarra Loo, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aluviones Deslizamientos Flujo de detritos Peligros geológicos Riesgo geológico |
topic |
Aluviones Deslizamientos Flujo de detritos Peligros geológicos Riesgo geológico |
description |
Páginas 386-404. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-09T03:15:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-09T03:15:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
format |
bookPart |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Evans, S.; Fídel, L. & Zegarra, J. (2007). Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú. En: Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Publicación Geológica Multinacional, n.4. Santiago: Servicio Nacional de Geología y Minería, pp. 386-404. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2836 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas, 2007. |
identifier_str_mv |
Evans, S.; Fídel, L. & Zegarra, J. (2007). Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú. En: Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Publicación Geológica Multinacional, n.4. Santiago: Servicio Nacional de Geología y Minería, pp. 386-404. Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas, 2007. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2836 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Cordillera Blanca Nevado Huascarán Río Santa Ancash Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
CL |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/3/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/4/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/1/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 d2021695310ac9c238668d4d38c41ddf e9d5d20b30ac70af2f6f6874148eeece 1a388ecbec437501d5083466ee04dad1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350338870312960 |
spelling |
Evans, Stephen G.Fidel Smoll, LionelZegarra Loo, JuanCordillera BlancaNevado HuascaránRío SantaAncashPerú2020-09-09T03:15:22Z2020-09-09T03:15:22Z2007Evans, S.; Fídel, L. & Zegarra, J. (2007). Los movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú. En: Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas. Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas. Publicación Geológica Multinacional, n.4. Santiago: Servicio Nacional de Geología y Minería, pp. 386-404.https://hdl.handle.net/20.500.12544/2836Movimientos en Masa en la Región Andina: Una guía para la evaluación de amenazas, 2007.Páginas 386-404.El 31 de mayo de 1970, un movimiento en masa de gran escala y altamente complejo ocurrió en el Valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perú. El evento que fue disparado por un terremoto oceánico (M ~7,9) a una distancia epicentral de 130 km, se originó como caída de rocas y hielo glacial en las vertientes empinadas de la cara occidental del pico norte del Nevado de Huascarán (6.654 m.s.n.m.); en su proceso de viaje extremadamente rápido vertiente abajo, incorporó un volumen considerable de nieve y material morrénico de las vertientes del Huascarán. Durante el evento, el movimiento en masa original se transformó en un rápido flujo de detritos el cual viajó corriente abajo hacia el valle del río Shacsa. Parte de los detritos se esparcieron sobre los costados del valle y pasaron rápidamente sobre la población de Yungay enterrando al pueblo y a sus habitantes. La parte principal del flujo de detritos se desplazó sobre el abanico de Ranrahirca donde la mayor parte del material se depositó. Una porción de los detritos continuó su desplazamiento ingresando luego al valle del río Santa (2.400 m.s.n.m.), posteriormente giró al norte y viajó corriente abajo por el río Santa hasta alcanzar al Océano Pacífico, a una distancia aproximada de 160 km. Algunas estimaciones sobre el número de víctimas superan las 18.000 personas. El movimiento en masa se desplazó sobre un patrón que ha sido relacionado con un evento similar, pero más pequeño, ocurrido en 1962, el cual destruyó a la población de Ranrahirca y a varios caseríos. El evento de 1962 ocasionó la muerte de unas 4.000 personas, pero los flujos de detritos fueron contenidos en el valle del río Santa. Los movimientos en masa de 1962 y 1970 han sido bien documentados en numerosas publicaciones en español, francés, inglés y alemán. Sin embargo, como lo indica la más reciente discusión de los eventos del Huascarán de Erismann y Abele (2001), ciertos detalles importantes de los eventos son aún poco claros, incluyendo el mecanismo preciso del movimiento en masa y el volumen involucrado. Una revisión y re-evaluación del evento con el fin de caracterizar la amenaza en el área es necesaria, especialmente considerando la reocupación del área por los pobladores y la construcción de nueva infraestructura (incluyendo una escuela nueva) sobre los depósitos del evento de 1970.application/pdfspaServicio Nacional de Geología y Minería (Chile)CLinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAluvionesDeslizamientosFlujo de detritosPeligros geológicosRiesgo geológicoLos movimientos en masa de 1962 y 1970 en el nevado de Huascarán, valle del río Santa, Cordillera Blanca, Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.txtEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.txtExtracted texttext/plain39419https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/3/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.txtd2021695310ac9c238668d4d38c41ddfMD53THUMBNAILEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.jpgEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21147https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/4/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf.jpge9d5d20b30ac70af2f6f6874148eeeceMD54ORIGINALEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdfEvans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdfCapítulo de libroapplication/pdf470971https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2836/1/Evans-Los_movimientos_en_masa_1962_y_1970.pdf1a388ecbec437501d5083466ee04dad1MD5120.500.12544/2836oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/28362021-10-06 15:41:39.055Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).