Evaluación de peligros geológicos por movimiento en masa en el centro poblado de Llacas. Distrito Chuquibamba, provincia Condesuyos, departamento Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el centro poblado Llacas, en el distrito Chuquibamba, provincia de Condesuyos, departamento Arequipa. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Caída de rocas
Derrumbes
Avalanchas
Flujo de detritos
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el centro poblado Llacas, en el distrito Chuquibamba, provincia de Condesuyos, departamento Arequipa. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos en los tres niveles de gobierno. En inmediaciones del distrito Chuquibamba y el centro poblado Llacas, afloran depósitos de avalancha de escombros, que se extiende ampliamente y están profundamente bisectado por la red de drenaje. Los depósitos se desplazaron vertiente abajo conformando la topografía escalonada en la que se asientan las viviendas del centro poblado de Llacas, son poco consolidados. Así mismo se aprecian depósitos aluviales no consolidados conformados por (35 %), gravas (40 %) y matriz areno-limoso (25 %) y proluviales acumulado en los fondos de las quebradas, está conformado por bloques angulosos (30%), gravas (30 %), dentro de una matriz areno-limoso (40 %); todos ellos poco consolidados. Geomorfológicamente, se aprecian las siguientes unidades: vertiente o piedemonte coluvio-deluvial, vertiente con depósito de deslizamiento y Vertiente o piedemonte aluvial. El peligro geológico principal identificado en el centro poblado de Llacas, corresponde a un movimiento en masa, tipo complejo, donde se aprecia deslizamientos, derrumbes, avalancha de detritos y flujos de detritos, condicionados por las siguientes características: a) Presencia de depósitos de avalanchas de escombros antiguas, poco consolidados conformados por bloques, gravas en matriz areno limosa y depósitos aluviales y proluviales no consolidados. b) Pendiente variable de llano a inclinado suavemente (1°-5°) en la parte alta, zona media de cambio abrupto a terrenos con pendientes muy fuertes (25°-45°), y escarpadas (>45°). Se concluye que, el sector evaluado en el centro poblado de Llacas es considerado de Peligro Alto, a deslizamientos, derrumbes y procesos de erosión de laderas (cárcavas), que pueden ocurrir en temporadas de lluvia intensas y/o prolongadas. Asimismo, podrían reactivarse durante sismos. Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades competentes, como: Cambiar las técnicas de riego con asesoramiento especializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).