Exportación Completada — 

Evaluación de peligro geológico por movimientos en masas en la colina Santa Apolonia, distrito, provincia y departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligro geológico por movimientos en masas, en la colina Santa Apolonia, distrito, provincia y departamento Cajamarca. En el sector evaluado afloran flujos piroclásticos de pómez y ceniza gris blanquecina compuestos principalmente por p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Derrumbes
Caída de rocas
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligro geológico por movimientos en masas, en la colina Santa Apolonia, distrito, provincia y departamento Cajamarca. En el sector evaluado afloran flujos piroclásticos de pómez y ceniza gris blanquecina compuestos principalmente por plagioclasas y sanidina. En el afloramiento expuesto se encuentran medianamente a muy fracturados y moderadamente meteorizados, que corresponden al centro volcánico Rumiorco (Po-ru/3); a su vez cubiertas por material de préstamo (relleno antrópico), conformado por arcillas limosas marrón oscuro, sobre el cual se ha instalado un jardín floral (con la finalidad de embellecer el ornato de la colina). Este jardín contribuye con el hundimiento del sustrato rocoso, lo cual genera perdida de las propiedades físicas de la roca volcánica. La sub unidad geomorfológica identificada corresponde a la subunidad de colina y lomada en roca volcánica (RCL-rv), con pendiente de 25° a >45°, en esta sub unidad se presentan procesos de movimientos en masa. Los peligros identificados son derrumbes y caída de rocas, que se presentaron en diciembre del 2024, y de presentarse nuevamente podría afectar la integridad de las personas que transitan por el sector evaluado, siendo este lugar muy concurrido por turistas. Los factores que condiciona la ocurrencia de los derrumbes son: i) suelo orgánico que cubre el substrato rocoso, por actividad antrópica; ii) roca volcánica moderadamente meteorizada, medianamente a muy fracturada; iii) pendiente muy fuerte o escarpada (>45°), facilita el origen de movimientos. El factor detonante, riego por inundación realizado en el jardín floral. Por las condiciones geodinámicas, geomorfológicas y geológicas, al sector afectado se le considera de Peligro Medio, frente a derrumbes, y Peligro Alto ante caída de rocas. Finalmente, se brindan algunas recomendaciones que se consideran importantes que las autoridades competentes y tomadores de decisiones pongan en práctica en el área evaluada, como el desquinche de la ladera y el retiro del material antrópico evitando que el material caiga y afecte la integridad física de los transeúntes y turistas; así mismo se requiere la realización de un estudio geotécnico a detalle, para determinar las medidas correctivas por caída de rocas en la boca de entrada, salida y bóveda (techo) del túnel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).