Inspección de la seguridad física del asentamiento humano “El Pedregal de Villa”. Distrito de Villa María del Triunfo, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
El Asentamiento Humano (AH) El Pedregal de Villa se ubica en una ladera de moderada a fuerte pendiente, al Sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo. Los terraplenes mal conformados son susceptibles a colapso, debido a que se encuentran mal compactados, terminan en muro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Seguridad física Geomorfología Peligros geológicos Vulnerabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El Asentamiento Humano (AH) El Pedregal de Villa se ubica en una ladera de moderada a fuerte pendiente, al Sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo. Los terraplenes mal conformados son susceptibles a colapso, debido a que se encuentran mal compactados, terminan en muro seco (pirca), sin ningún tipo de amalgamación y. en muchos casos, sobrepasan 1 m de altura, sumado a ello la pendiente moderada a fuerte del terreno; el peligro de colapso de terraplén o pirca se aceleraría con un movimiento sísmico de fuerte magnitud o lluvias excepcionales. El AH carece de drenaje apropiada para las aguas servidas, los sitios no cuentan con un mantenimiento adecuado, lo que origina malos olores y posibles focos de infección. Todo esto da como resultado vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales, que hacen incrementar el riesgo a que están expuestos los pobladores de la zona. Par reducir el riesgo en el AH, deben contar con el asesoramiento de técnicos de la municipalidad, Indeci, Cencico, u otra institución, al momento de construir o hacer mejoras en sus viviendas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).