Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]

Descripción del Articulo

144 p.
Detalles Bibliográficos
Autor: CGS Consultores Asociados
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/44
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
ROCAS IGNEAS
TECTONICA
CUADRANGULO DE RIO PALCAZU
CUADRANGULO DE CODO DEL POZUZO
id INGEMMET_a90759b796805081bfe59c9c9d8c5697
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/44
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
title Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
spellingShingle Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
CGS Consultores Asociados
ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
ROCAS IGNEAS
TECTONICA
CUADRANGULO DE RIO PALCAZU
CUADRANGULO DE CODO DEL POZUZO
title_short Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
title_full Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
title_fullStr Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
title_full_unstemmed Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
title_sort Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]
author CGS Consultores Asociados
author_facet CGS Consultores Asociados
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CGS Consultores Asociados
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
ROCAS IGNEAS
TECTONICA
CUADRANGULO DE RIO PALCAZU
CUADRANGULO DE CODO DEL POZUZO
topic ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
ROCAS IGNEAS
TECTONICA
CUADRANGULO DE RIO PALCAZU
CUADRANGULO DE CODO DEL POZUZO
description 144 p.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-25T22:35:08Z
2017-05-29T01:36:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-25T22:35:08Z
2017-05-29T01:36:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv CGS Consultores Asociados (1997) - Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 88, 144 p., 2 mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/44
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/44
identifier_str_mv CGS Consultores Asociados (1997) - Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 88, 144 p., 2 mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/44
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/44
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional;nº 88
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv CODO DEL POZUZO
HUANUCO
OXAPAMPA
RIO PALCAZU
PASCO
PUERTO INCA
PERU
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv PALEOZOICO
PERMICO
HOLOCENO
PALEOGENO
EOCENO
MIOCENO
PLIOCENO
CRETACEO
CUATERNARIO
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/35/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/3/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/2/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/205/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/207/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/209/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/1/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/29/A-088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/204/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/206/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/208/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cee7fd1ef6daf12b5a1e2fe6b7896a3a
fc07dec919e7c0ab89430d964a43a332
25ba62d5446c0f03947e5a460b0623f2
961dafc3fa32a4ef3a331313f368fddc
29359c622cdc3d83b9ca8dd01c7e332b
071f586954026e354ee9f255fa1b1457
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff8bf5406d5634c5887094d01f1dfc75
ff8bf5406d5634c5887094d01f1dfc75
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350337321566208
spelling CGS Consultores AsociadosCODO DEL POZUZOHUANUCOOXAPAMPARIO PALCAZUPASCOPUERTO INCAPERUPALEOZOICOPERMICOHOLOCENOPALEOGENOEOCENOMIOCENOPLIOCENOCRETACEOCUATERNARIO2013-01-25T22:35:08Z2017-05-29T01:36:20Z2013-01-25T22:35:08Z2017-05-29T01:36:20Z1997CGS Consultores Asociados (1997) - Geología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 88, 144 p., 2 mapas. https://hdl.handle.net/20.500.12544/44https://hdl.handle.net/20.500.12544/44144 p.El área de la zona de estudio corresponde a los cuadrángulos de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco y Río Palcazu, en la provincia de Oxampampa, departamento de Pasco. El área abarca una extensión aproximada de 6,000 Km² y está limitada por las coordenadas 74º 30’ a 75º 30’ de Longitud O y 9º 30’ a 10º 00’ de latitud S. Se ubican entre las montañas Yanachaga y del Shira, emplazándose en las unidades morfotectónicas de la Faja Subandina, la Penillanura del Pachitea y el Flanco Occidental de la Montaña del Shira. Afloran rocas que van desde el Pérmico inferior al Cuaternario (Holoceno). Las calizas Pérmicas del Grupo Copacabana constituyen el basamento del área. No afloran en la zona las calizas triásico-jurásicas del Grupo Pucará ni las molasas jurásicas superiores de la Formación Sarayaquillo, pero éstas están presentes con potencias considerables muy cerca al extremo Oeste del Cuadrángulo de Codo del Pozuzo, las mismas que deben continuar más al Este, en el subsuelo del área de los cuadrángulos, hasta muy cerca del Flanco Occidental de la Montaña del Shira. Al Este del cuadrángulo de Río Palcazu, en el flanco oeste de la Montaña del Shira, directamente sobre el basamento paleozoico, en discordancia angular, descansan como techos colgantes las areniscas de la Formación Cushabatay del Grupo Oriente, no observándose otras formaciones superiores sobre ésta. En los alrededores de la Montaña del Shira, tanto en el cuadrángulo de Río Palcazu, como en la Cuenca Ucayali, aflora la Formación Chonta. Estos hechos indican que esta montaña pudo haber permanecido como una zona positiva durante la sedimentación de la Formación Chonta, ya que ésta se encuentra en sus alrededores y en un ambiente marino durante el Turoniano-Coniaciano. Al término de la sedimentación cretácica, se produce la Fase Tectónica Peruana. Por efectos de la Fase Peruana, se forma la Cordillera de los Andes y la zona de los cuadrángulos en estudio se levanta. Posteriormente, durante el Paleógeno se depositan, en un ambiente típicamente continental, las capas rojas de la Formación Yahuarango. Al final de esta sedimentación, por efectos de la Fase Tectónica Inca, datada al Eoceno inferior, se produce en la zona una ligera transgresión marina, depositándose en el Eoceno superior la Formación Pozo y luego las secuencias clásticas oligocenas de la Formación Chambira. Finalmente, durante la Fase Quechua del Mio-Plioceno, los Andes quedan definitivamente formados, y en la zona de los cuadrángulos en estudio, se depositan las secuencias de la Formación Ipururo. Durante el Cretáceo superior - Paleógeno, la sedimentación de las formaciones Huchpayacu, Yahuarango y Pozo, al parecer, estuvo limitada entre las montañas del Shira y San Matías, que actuaron como elementos positivos, controlando ligeramente la sedimentación marina. Con ligero cambio de facies, y más hacia el Oeste de la Montaña San Matías, estas formaciones pasan a formar parte del Grupo Huayabamba, depositadas en un ambiente más continental que las anteriores y no siendo posible la diferenciación de las lutitas de la Formación Pozo. El límite de este cambio de facies estaría ubicado a lo largo de la Montaña San Matías y controlado por la Falla Regional "San Matías", formada como producto de la orogénesis de la Cordillera de los Andes. Las estructuras principales reconocidas en el área son la falla inversa "Boquerón" y "San Matías", de rumbo andino con empujes Oeste-Este. Todas las formaciones de la columna estratigráfica del área, presentan fauna y flora abundante, a excepción del Grupo Oriente y las formaciones Vivian e Ipururo. En base a los microfósiles recolectados en el área de los cuadrángulos, ha sido posible datar y correlacionar con precisión las formaciones del área y poner en evidencia las diferentes discordancias progresivas, correlacionándolas con las fases tectónicas que dieron origen a la formación de la Cordillera de los Andes. La zona reviste interés económico por petróleo y minería: el plegamiento flexural de la penillanura del Pachitea en el cuadrángulo de Codo del Pozuzo, constituyen estructuras importantes para la exploración por petróleo, además de las excelentes condiciones de roca madre y reservorio existentes en los horizontes de las Formaciones Aguas Calientes, Chonta y Vivian, que deben interesar a empresas petroleras. Igualmente presentan interés económico los depósitos de oro aluvial existentes en el río Negro, del cuadrángulo de Río Palcazu, que deben ser explotados a una escala mayor por empresas mineras.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional;nº 88info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETESTRATIGRAFIAGEOLOGIA ESTRUCTURALGEOLOGIA REGIONALGEOLOGIA HISTORICAMAPAS GEOLOGICOSROCAS IGNEASTECTONICACUADRANGULO DE RIO PALCAZUCUADRANGULO DE CODO DEL POZUZOGeología de los cuadrángulos de Codo del Pozuzo y Rio Palcazu. Hojas: 20-m y 20-n – [Boletín A 88]info:eu-repo/semantics/reportORIGINALA088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdfA088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdfapplication/pdf29932952https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/35/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdfcee7fd1ef6daf12b5a1e2fe6b7896a3aMD535A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdfapplication/pdf3468117https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/3/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdffc07dec919e7c0ab89430d964a43a332MD53A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdfapplication/pdf4528439https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/2/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf25ba62d5446c0f03947e5a460b0623f2MD52THUMBNAILA088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.jpgA088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29667https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/205/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.jpg961dafc3fa32a4ef3a331313f368fddcMD5205A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.jpgA-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23277https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/207/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.jpg29359c622cdc3d83b9ca8dd01c7e332bMD5207A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.jpgA-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28765https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/209/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.jpg071f586954026e354ee9f255fa1b1457MD5209LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTA-088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtA-088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtExtracted texttext/plain180019https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/29/A-088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtff8bf5406d5634c5887094d01f1dfc75MD529A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtA088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtExtracted texttext/plain180019https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/204/A088-Boletin_Codo_del_Pozo-20m_Rio_Palcazu-20n.pdf.txtff8bf5406d5634c5887094d01f1dfc75MD5204A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.txtA-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/206/A-088-mapa_rio_Palcazu-20n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5206A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.txtA-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/44/208/A-088-mapa_Codo_del_Pozo-20m.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD520820.500.12544/44oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/442022-05-04 10:16:48.407Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).