Movimientos en masa en las microcuencas Jactay, Tingoragra - La Florida y Llicua, y su influencia en la ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
El presente estudio es realizado en las microcuencas Jactay, Tingoragra-La Florida y Llicua respecto a su influencia en la ciudad de Huánuco. La Ciudad de Huánuco con una población de 150 000 habitantes, está localizada entre la región Altoandina y la Selva Alta del centro del país, sobre una altitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deslizamientos Flujo de detritos Peligros geológicos Riesgo geológico |
Sumario: | El presente estudio es realizado en las microcuencas Jactay, Tingoragra-La Florida y Llicua respecto a su influencia en la ciudad de Huánuco. La Ciudad de Huánuco con una población de 150 000 habitantes, está localizada entre la región Altoandina y la Selva Alta del centro del país, sobre una altitud de 1 894 msnm. Es drenada de sur a norte por el Río Huallaga y de las montañas circundantes descienden cursos de agua permanente (Río Higueras) y quebradas estacionales (Jactay, Tingoragra-Rondos, Florida y Llicua). Geológicamente afloran en el área esquistos muy meteorizados y fracturados, depósitos residuales y coluvio/deluviales que cubren las laderas y, depósitos fluviales, aluviales y proluviales que rellenan el valle. La ciudad muestra un crecimiento longitudinal y transversal, condicionada por su morfología, ocupando áreas susceptibles a la ocurrencia de movimientos en la masa (MM) e inundaciones (vertientes de laderas, piedemontes, terrazas y abanicos). Este trabajo es posterior al denominado Riesgo Geológico en la Región Huánuco, donde se vio conveniente evaluar el peligro que representan las quebradas adyacentes a la ciudad de Huánuco. Ha sido realizado por INGEMMET. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).