Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]

Descripción del Articulo

128 p., 2 mapas
Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez V., Antenor, Salas A., Guido, Gutiérrez S., Edgar, Cuadros P., José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/47
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
TECTONICA
id INGEMMET_9a95a4a7ae7c8becec4efb6452dda8a9
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/47
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
title Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
spellingShingle Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
Chávez V., Antenor
ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
TECTONICA
title_short Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
title_full Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
title_fullStr Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
title_full_unstemmed Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
title_sort Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]
author Chávez V., Antenor
author_facet Chávez V., Antenor
Salas A., Guido
Gutiérrez S., Edgar
Cuadros P., José
author_role author
author2 Salas A., Guido
Gutiérrez S., Edgar
Cuadros P., José
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez V., Antenor
Salas A., Guido
Gutiérrez S., Edgar
Cuadros P., José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
TECTONICA
topic ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA REGIONAL
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOLOGIA ECONOMICA
GEOLOGIA HISTORICA
MAPAS GEOLOGICOS
TECTONICA
description 128 p., 2 mapas
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-28T16:52:15Z
2017-05-29T01:36:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-28T16:52:15Z
2017-05-29T01:36:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chávez , A.; Salas, G.; Gutiérrez, E. & Cuadros, J.(1997) - Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 90, 128 p., 2 mapas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/47
identifier_str_mv Chávez , A.; Salas, G.; Gutiérrez, E. & Cuadros, J.(1997) - Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 90, 128 p., 2 mapas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/47
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0257-1641
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 90
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Ayapata
Canchis
Carabaya
Corani
Cusco
Puno
Quispicanchi
Perú
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv PALEOZOICO
DEVONIANO
MIOCENO
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/28/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/2/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/3/A-090-mapa_Corani-28u.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/204/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/206/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/208/A-090-mapa_Corani-28u.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/1/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/203/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/205/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/207/A-090-mapa_Corani-28u.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e00a8634e73e244f6131aa70338a0e9e
c5068a101fa9d78ab93606adf1495a1c
8addeda7e3517ab562215f095a9bfdd7
23fe534b2db114b11b2a8ddc2aa2b59c
a36db57a83aea78171cdc5c9e94944e1
88175a4361c7a57a69baf449d54c9999
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
60196806a0aee5df064b990ab17751ba
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350291161153536
spelling Chávez V., AntenorSalas A., GuidoGutiérrez S., EdgarCuadros P., JoséAyapataCanchisCarabayaCoraniCuscoPunoQuispicanchiPerúPALEOZOICODEVONIANOMIOCENO2013-01-28T16:52:15Z2017-05-29T01:36:24Z2013-01-28T16:52:15Z2017-05-29T01:36:24Z1997Chávez , A.; Salas, G.; Gutiérrez, E. & Cuadros, J.(1997) - Geología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v. INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, 90, 128 p., 2 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/47128 p., 2 mapasLos cuadrángulos de Ayapata y Corani se sitúan sobre la Cordillera Oriental en los límites de los departamentos de Puno y Cusco. Geomorfológicamente en el área de estudio se puede distinguir; una zona de altiplanicie situada en el lado sur del cuadrángulo de Corani con una altitud que oscila entre 4 800 - 4 600 msnm, una zona de cordillera donde se encuentra la mayor parte de los casquetes glaciares con alturas que oscilan entre 3 500 - 6 000 msnm, la zona alta subandina con altitudes entre 3 500 y 4 500 msnm, es la zona de acumulación de morrenas disectada por valles profundos, encajados en forma de "V", los que aguas abajo están cubiertos por una densa vegetación. El drenaje se realiza a través de cuatro subcuencas: la cuenca del río Marcapata en la esquina NO del cuadrángulo de Corani, la cuenca del río Macusani - San Gabán que corre entre los límites de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, la cuenca del río Inambari que capta las aguas de los ríos Ayapata y Tambillo y la cuenca del río Phinaya que drena hacia la cuenca del Vilcanota. En el área de estudio afloran terrenos cuyas edades van del Paleozoico inferior hasta el Cuaternario. El Paleozoico inferior, de un grosor aproximado de 5 800 m, está compuesto por el Complejo Izcaybamba (± 500 m), de edad Cambriano. Aflora en el extremo norte del cuadrángulo de Corani, está constituido por esquistos arenosos. El Grupo San José del Ordovícico inferior (± 3 000 m), constituido por una gruesa sucesión de lutitas pizarrosas y algunas intercalaciones de areniscas finas. La Formación Sandia (± 1 500 m) del Ordovícico superior, de litología compuesta por areniscas cuarzosas de grano fino a medio, cuya estructura interna en las capas de areniscas es mayormente flasser bedding, dunas, laminación plano paralela y algunos niveles con estratificación oblícua. La Formación Ananea (± 800 m) del Siluro-Devoniano en su parte inferior está compuesta por siltitas beiges, alternando con pizarras, y en su parte superior constituida por lutitas negras pizarrosas. Las unidades estratigráficas del Paleozoico superior se encuentran incompletas generalmente limitadas por fallas; así se tiene: El Grupo Ambo (± 200 m) del Carbonífero inferior, aflora sólo en la parte sur central del cuadrángulo de Ayapata, está compuesto por areniscas cuarzosas, muy fracturadas y afectadas por hidrotermalismo, representado por silificación y pirita diseminada. El Grupo Tarma (± 200 m) del Carbonífero superior, sólo aflora en el valle del río Chimboya, se compone de areniscas cuarzosas limpias, areniscas gruesas areniscas con graveles, la estructura interna de los bancos está constituida por dunas y estratificación oblícua. El Grupo Copacabana (± 600 m) del Pérmico inferior, aflora en la parte sur central del cuadrángulo de Ayapata, está compuesta por calizas negras (mudstones), areniscas masivas capas de coquinas y calizas con nódulos de chert. El Grupo Mitu (± 1,000 m) del Permiano superior reposa en discordancia angular sobre el Grupo Copacabana, lo componen, en la base, conglomerados mal clasificados, lutitas rojas y en la parte superior una gruesa sucesión de derrames lávicos de composición andesítica y textura pofirítica. El Neógeno está compuesto por ± 600 m de derrames ignimbríticos datados como del Mioceno medio a superior, estas ignimbritas ocupan una depresión situada en la parte sur del cuadrángulo de Corani, su composición es riolítica a dacítica. Diversos depósitos recientes compuestos por morrenas, fluvioglaciares, aluviales completan la columna estratigráfica. Una serie de intrusivos de composición esencialmente granítica intruyen al Paleozoico inferior, los cuerpos más grandes como los plutones de Coasa, San Gabán, Pumachanca y Marcapata, afectan principalmente a la Formación Sandia. Los análisis geoquímicos caracterizan magmas calco-alcalinos. Existe una serie de intrusivos menores que están distribuidos en todo el área de estudio, su composición varía de granitos a granodioritas y algunas dioritas. Tres fases tectónicas han afectado los diferentes terrenos que conforma este segmento de la cordillera oriental. La fase eohercínica, de fines del Devónico, es responsable del plegamiento y fallamiento del Paleozoico inferior y metamorfismo de tipo epizonal caracterizado por la asociación mineralógica, clorita, sericita, muscovita. La fase tardihercínica del límite Pérmico superior-Pérmico inferior, pliega y falla los terrenos del Paleozoico superior, esta fase está caracterizada por la discordancia del Grupo Mitu, sobre el Grupo Copacabana. Finalmente una fase intramiocénica de distensión fue responsable de grandes volúmenes de flujos ignimbríticos. En el área de estudio se encuentran yacimientos minerales de metales, como galena argentífera, estibina, blenda, chalcopirita, wolframita, casiterita, oro y uranio. Sin embargo el desarrollo minero en esta área de estudio es muy incipiente, la mayoría de las minas abiertas están paradas a excepción de la minería del oro en el sector de Casilli, que tiene una importante e intensa actividad extractiva. En el área de trabajo se han encontrado varias alteraciones hidrotermales que merecen ser exploradas.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEurn:issn:0257-1641INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional; n° 90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETESTRATIGRAFIAGEOLOGIA REGIONALGEOLOGIA ESTRUCTURALGEOLOGIA ECONOMICAGEOLOGIA HISTORICAMAPAS GEOLOGICOSTECTONICAGeología de los cuadrángulos de Corani y Ayapata, hojas: 28-u y 28-v – [Boletín A 90]info:eu-repo/semantics/reportGeocienciasORIGINALA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDFA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDFapplication/pdf4958456https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/28/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDFe00a8634e73e244f6131aa70338a0e9eMD528A-090-mapa_Ayapata-28v.pdfapplication/pdf7173770https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/2/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdfc5068a101fa9d78ab93606adf1495a1cMD52A-090-mapa_Corani-28u.pdfapplication/pdf7133834https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/3/A-090-mapa_Corani-28u.pdf8addeda7e3517ab562215f095a9bfdd7MD53THUMBNAILA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.jpgA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24793https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/204/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.jpg23fe534b2db114b11b2a8ddc2aa2b59cMD5204A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.jpgA-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31222https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/206/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.jpga36db57a83aea78171cdc5c9e94944e1MD5206A-090-mapa_Corani-28u.pdf.jpgA-090-mapa_Corani-28u.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33120https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/208/A-090-mapa_Corani-28u.pdf.jpg88175a4361c7a57a69baf449d54c9999MD5208LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.txtA090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.txtExtracted texttext/plain149408https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/203/A090-Boletin_Corani-28u_Ayapata-28v.PDF.txt60196806a0aee5df064b990ab17751baMD5203A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.txtA-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/205/A-090-mapa_Ayapata-28v.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5205A-090-mapa_Corani-28u.pdf.txtA-090-mapa_Corani-28u.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/47/207/A-090-mapa_Corani-28u.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD520720.500.12544/47oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/472019-03-20 12:04:09.91Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).