Estudio de estabilidad de taludes en minas a cielo abierto
Descripción del Articulo
La minimización de costos de operación es un gran incentivo para excavar taludes lo más escarpados posibles, de aquí que la estabilidad de éstos es importante. Se describen los procedimientos y técnicas básicas para evaluar la estabilidad de taludes en roca. Se enfocan en primer lugar generalidades...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1976 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de taludes Operaciones mineras Minas a cielo abierto Geotecnia Minas |
Sumario: | La minimización de costos de operación es un gran incentivo para excavar taludes lo más escarpados posibles, de aquí que la estabilidad de éstos es importante. Se describen los procedimientos y técnicas básicas para evaluar la estabilidad de taludes en roca. Se enfocan en primer lugar generalidades sobre objetivos y metodología, luego aspectos referentes a estudios geológicos estructurales, propiedades mecánicas del macizo rocoso y medidas de esfuerzos y deformaciones, análisis de estabilidad y, finalmente aplicamos un método tridimensional de la posibilidad de falla de un talud para demostrar como pueden ser utilizados los parámetros que gobiernan la estabilidad. Por ahora, no se han descrito técnicas para abordar problemas de agua subterránea y vibraciones sísmicas, no obstante ser factores importantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).