Monitoreo del deslizamiento de Maca Periodo 2022. Distrito Maca, provincia Caylloma, departamento Arequipa

Descripción del Articulo

El deslizamiento de Maca amenaza la seguridad física del distrito del mismo nombre, con una población de alrededor de 700 habitantes (INEI 2017). El avance del deslizamiento también compromete andenes pre-incaicos (Fidel y Zavala, 1994), e infraestructura vial vital para la población local y para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Monitoreo
Deslizamientos
Movimientos en masa
Precipitaciones
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El deslizamiento de Maca amenaza la seguridad física del distrito del mismo nombre, con una población de alrededor de 700 habitantes (INEI 2017). El avance del deslizamiento también compromete andenes pre-incaicos (Fidel y Zavala, 1994), e infraestructura vial vital para la población local y para el desarrollo del turismo en el valle del Colca, que en el año 2019 contó con la visita de ~254 000 turistas (Figueroa, 2019). La cinemática del deslizamiento de Maca es impulsada principalmente por las precipitaciones pluviales intensas y/o prolongadas, (Zerathe et al., 2016); así como la erosión del río. Así mismo, es continuamente reactivado por sismos intraplaca correspondientes al sistema de fallas geológicas activas en la zona, siendo los de mayor magnitud los ocurridos en los años 1991, 2001 y 2013 (Antayhua et al., 2002, Gomez et al., 2002, Zavala et al., 2013) y en los últimos años por los sismos ocurridos el 2016, 2021 y 2022. Por esa razón, el INGEMMET, como ente técnico-científico, en colaboración con el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD), vienen realizando el monitoreo de este deslizamiento. Este estudio tiene por finalidad dar a conocer el estado de la actividad del deslizamiento de Maca a través de la información proveniente del monitoreo realizado durante el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).