Evaluación geológica de las zonas afectadas por lluvias en Arequipa metropolitana - febrero – 2025. Distritos Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y Paucarpata, provincia y departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros realizada en los distritos Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y Paucarpata: en la provincia y departamento de Arequipa. Esta evaluación se llevó a cabo en el marco de emergencias ante la ocurrencia de diferentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Flujo de detritos Huaicos Lluvias Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros realizada en los distritos Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Mariano Melgar y Paucarpata: en la provincia y departamento de Arequipa. Esta evaluación se llevó a cabo en el marco de emergencias ante la ocurrencia de diferentes peligros geológicos detonados por lluvias. Durante la inspección de campo, se identificaron 15 sectores afectados por flujo de detritos (huaicos), los cuales generaron daños estructurales en viviendas, socavamiento de vías urbanas y afectación de obras de drenaje y canalización. La ocurrencia de peligros geológicos por flujos de detritos fue condicionada por la disposición de materiales no consolidados en los cauces de las quebradas, compuesto por bloques con diámetros de hasta 30 cm, inmersos en una matriz areno limosa, de fácil erosión y remoción ante las precipitaciones pluviales intensas y/o prolongadas. Debido a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, las 15 zonas son consideradas de Peligro Alto a la ocurrencia de flujos de detritos. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones generales para que las autoridades competentes y tomadores de decisiones pongan en práctica con la finalidad de minimizar los daños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).