Reconocimiento geologógico del área Tamborapa, dist. Tabaconas, prov. San Ignacio, Dpto. Cajamarca

Descripción del Articulo

Este informe resume un reconocimiento geológico del área de Tamborapa (Dist. TABACONAS) por encargo de CMPA dentro del Proyecto San-Ignacio Chinchipe. En ésta área anteriormente (1985) geólogos del INGEMMET habían realizado un programa de prospección regional por oro, habiéndose detectado una cierta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lochmann, D., Agramonte Bermejo, Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1988
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Geología estructural
Mineralización
Geoquímica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Este informe resume un reconocimiento geológico del área de Tamborapa (Dist. TABACONAS) por encargo de CMPA dentro del Proyecto San-Ignacio Chinchipe. En ésta área anteriormente (1985) geólogos del INGEMMET habían realizado un programa de prospección regional por oro, habiéndose detectado una cierta cantidad de anomalías, en ésta zona, además de algunas estructuras mineralizadas. Nuestro trabajo comprendió un levantamiento geológico regional del área Tamborapa y alrededores a escala 1: 25,000, una caracterización petrográfica de las rocas y sus alteraciones además de un muestreo geoquímico de comprobación de anomalías de oro. El grupo Dr. Leifeld e Ing. Zedano realizó un estudio geológico detallado de las estructuras mineralizada (Qda. Las Minas y su muestreo respectivo (ver su informe). El trabajo de campo se realizó del 08 de mayo al 06 de junio de 1988 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).