Análisis estructural del plutón Abancay, sur del Perú
Descripción del Articulo
El área de estudio está localizada al borde norte de la Cordillera Occidental de los Andes sur peruanos, en la región de Abancay. Comprende aproximadamente 192 km2 de extensión (Fig. 1). Marocco (1975) estudió por primera vez este plutón y en una primera interpretación dedujo que debido a que las ro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4128 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuencas de antepaís Deformación Geología estructural Rocas plutónicas Tectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El área de estudio está localizada al borde norte de la Cordillera Occidental de los Andes sur peruanos, en la región de Abancay. Comprende aproximadamente 192 km2 de extensión (Fig. 1). Marocco (1975) estudió por primera vez este plutón y en una primera interpretación dedujo que debido a que las rocas presentan orientaciones de sus minerales, así como su alternancia en bandas, estas rocas eran de edad precámbrica. Sin embargo, posteriormente estimó a este plutón como sintectónico de edad Eocena. Finalmente, Marocco (1978) menciona que el Plutón Abancay está compuesto por un ortogneis cuarzo-diorítico de edad eoherciniana, intensamente tectonizado y deformado sobre una roca ya enfriada. Carlier et al. (1982) consideró al Plutón Abancay como una cuarzo-diorita correspondiente a una intrusión postectónica posterior a la tectónica hercínica (Devoniano superior - Pérmico superior) y deformada intensamente “en estado sólido” después de su emplazamiento, transformándose en ortogneis. Asimismo, menciona que el ortogneis habría sido generado a partir de una diorita. Lancelot J.R. (en Carlier et al., 1982) obtiene para el Plutón de Abancay una edad U/Pb sobre zircones de 222±7 Ma. El objetivo del trabajo es contribuir al conocimiento del sobre el origen de la deformación a partir del estudio estructural y características metamórficas, así como las dataciones radiométricas que confirman la edad Triásica superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).