Prospección minera realizada en el área comprendida entre las Pallas Molleraco e Incapuquio y los ríos Sama y Curibaya
Descripción del Articulo
El área en estudio se halla entre los 1800 (Coropuro) y 3800 (Negro Sal) m.s.n.m. Tiene una extensión aproximada de 400 kilómetros cuadrados, las rocas más antiguas son derrames volcánicos y piroclásticos del Cretáceo superior Terciario Inferior, que se encuentran cubiertos por tufos de la formación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1971 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prospección minera Depósitos metálicos Depósitos no metálicos Yacimientos minerales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El área en estudio se halla entre los 1800 (Coropuro) y 3800 (Negro Sal) m.s.n.m. Tiene una extensión aproximada de 400 kilómetros cuadrados, las rocas más antiguas son derrames volcánicos y piroclásticos del Cretáceo superior Terciario Inferior, que se encuentran cubiertos por tufos de la formación Huaylillas del Terciario Superior y depósitos aluviales recientes. En las proximidades a los límites Norte y Sur del área, se encuentran afloramientos aislados de rocas plutónicas a manera de Stoks. En diversos lugares se localizan diques de andesita, dacita y filones de cuarzo blanco atravesando a las rocas volcánicas e intrusivos granodieríticos – dieríticos. En el Noroccidental y medio del área, se localizan algunos depósitos minerales, cuyo valor económico es muy relativo por tratarse de yacimientos de tipo relleno de fisuras, bastante angostos e irregulares y depósitos de magnesio muy esporádicos conformados por venillas o eflorescencias de muy limitada extensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).