Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI)
Descripción del Articulo
Iberoamérica es uno de los territorios del Mundo más expuestos a las catástrofes derivadas de procesos geológicos activos. De los peligros geológicos que acechan el territorio, las inundaciones y avenidas dejan los mayores daños, seguidas de terremotos, movimientos de ladera y erupciones volcánicas....
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4447 https://doi.org/10.21701/bolgeomin.131.4.010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligros geológicos Peligros naturales Cartografía geológica Minería Información geológica Medidas preventivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_668d6fb3987388712a05472acba4cc1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4447 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Geohazards in iberoamerica. The role of the iberoamerican geological surveys and mining surveys (ASGMI) |
title |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
spellingShingle |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) Mateos, Rosa María Peligros geológicos Peligros naturales Cartografía geológica Minería Información geológica Medidas preventivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
title_full |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
title_fullStr |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
title_full_unstemmed |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
title_sort |
Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI) |
author |
Mateos, Rosa María |
author_facet |
Mateos, Rosa María Arcedo y Cabrilla, Francisco Armando Vílchez Mata, Manuel Salomón Dutra dos Santos, Thiago Silva Ribeiro, Rafael Adelaide Mansini, Maria Dias, Rubén Machado, Susana Carranco, Fausto León, Johanna Ruiz Peña, Gloria Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Arcedo y Cabrilla, Francisco Armando Vílchez Mata, Manuel Salomón Dutra dos Santos, Thiago Silva Ribeiro, Rafael Adelaide Mansini, Maria Dias, Rubén Machado, Susana Carranco, Fausto León, Johanna Ruiz Peña, Gloria Lucía |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mateos, Rosa María Arcedo y Cabrilla, Francisco Armando Vílchez Mata, Manuel Salomón Dutra dos Santos, Thiago Silva Ribeiro, Rafael Adelaide Mansini, Maria Dias, Rubén Machado, Susana Carranco, Fausto León, Johanna Ruiz Peña, Gloria Lucía |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Peligros geológicos Peligros naturales Cartografía geológica Minería Información geológica Medidas preventivas |
topic |
Peligros geológicos Peligros naturales Cartografía geológica Minería Información geológica Medidas preventivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
Iberoamérica es uno de los territorios del Mundo más expuestos a las catástrofes derivadas de procesos geológicos activos. De los peligros geológicos que acechan el territorio, las inundaciones y avenidas dejan los mayores daños, seguidas de terremotos, movimientos de ladera y erupciones volcánicas. El Grupo de Amenazas Geológicas de la Asociación de Servicios Geológicos y Minería Iberoamericanos (ASGMI) ha compartido un cuestionario entre sus países miembros (10), con la finalidad de recopilar los eventos más dañinos en la última década, conocer sus efectos e impactos socio-económicos, así como analizar las fortalezas y debilidades de los servicios geológicos para generar conocimientos útiles en la toma de decisiones para las diferentes etapas de la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial. Todos los países reportan casos dramáticos durante la última década, con miles de fallecidos (> 11.000), graves afecciones a la población y cuantiosos daños económicos valorados en US$50 billones. No obstante, se manifiesta una falta de datos oficiales sobre los daños socio-económicos que generan los peligros geológicos en cada país. La mayoría de los servicios geológicos tiene planes de cartografía temática sobre los diferentes peligros geológicos, aunque se detecta una necesidad de cartografías detalladas de peligrosidad y vulnerabilidad, que se puedan incluir en la planificación urbanística y territorial. La mitad de los servicios geológicos encuestados no tiene competencias oficiales en materia de vigilancia, control y seguimiento de los diferentes peligros geológicos, hecho que determina una debilidad reflejada en el número de expertos en plantilla y en una limitación de su actividad. En general, los servicios geológicos iberoamericanos deben incrementar sus esfuerzos para desarrollar programas de transferencia del conocimiento, mediante estrategias de comunicación educativa e información pública, así como favorecer y facilitar el acceso de sus datos sobre este tipo de fenómenos recurrentes, conocimiento que redunde finalmente en la reducción del riesgo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T19:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T19:55:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mateos, R., Arcedo, F., Vílchez, M., Dutra, T., Silva, R., Adelaide, M., Dias, R., Machado, S., Carranco, F., León, J., Ruiz, G. L., López, C., Arcila, M., Tejedo, A., Alfaro, A., Sánchez, J. & Claros, H. (2020). Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI). Boletín Geológico y Minero, 131(4): 695–708. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4447 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21701/bolgeomin.131.4.010 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Geological Society of America Bulletin |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Boletín Geológico y Minero, v. 131, n. 4, 2020 |
identifier_str_mv |
Mateos, R., Arcedo, F., Vílchez, M., Dutra, T., Silva, R., Adelaide, M., Dias, R., Machado, S., Carranco, F., León, J., Ruiz, G. L., López, C., Arcila, M., Tejedo, A., Alfaro, A., Sánchez, J. & Claros, H. (2020). Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI). Boletín Geológico y Minero, 131(4): 695–708. Geological Society of America Bulletin Boletín Geológico y Minero, v. 131, n. 4, 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4447 https://doi.org/10.21701/bolgeomin.131.4.010 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0016-7606 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
14 páginas |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Iberoamérica |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico y Minero de España |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
US |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/1/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/3/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/4/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6426a48f0281a7be9759902e4cd51261 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 f9f89970f703106359d85876705fe136 401d6f4882ac3eeda822454dba395e63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1817252807975108608 |
spelling |
Mateos, Rosa MaríaArcedo y Cabrilla, Francisco ArmandoVílchez Mata, Manuel SalomónDutra dos Santos, ThiagoSilva Ribeiro, RafaelAdelaide Mansini, MariaDias, RubénMachado, SusanaCarranco, FaustoLeón, JohannaRuiz Peña, Gloria LucíaIberoamérica2023-03-31T19:55:41Z2023-03-31T19:55:41Z2020Mateos, R., Arcedo, F., Vílchez, M., Dutra, T., Silva, R., Adelaide, M., Dias, R., Machado, S., Carranco, F., León, J., Ruiz, G. L., López, C., Arcila, M., Tejedo, A., Alfaro, A., Sánchez, J. & Claros, H. (2020). Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI). Boletín Geológico y Minero, 131(4): 695–708.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4447https://doi.org/10.21701/bolgeomin.131.4.010Geological Society of America BulletinBoletín Geológico y Minero, v. 131, n. 4, 2020Iberoamérica es uno de los territorios del Mundo más expuestos a las catástrofes derivadas de procesos geológicos activos. De los peligros geológicos que acechan el territorio, las inundaciones y avenidas dejan los mayores daños, seguidas de terremotos, movimientos de ladera y erupciones volcánicas. El Grupo de Amenazas Geológicas de la Asociación de Servicios Geológicos y Minería Iberoamericanos (ASGMI) ha compartido un cuestionario entre sus países miembros (10), con la finalidad de recopilar los eventos más dañinos en la última década, conocer sus efectos e impactos socio-económicos, así como analizar las fortalezas y debilidades de los servicios geológicos para generar conocimientos útiles en la toma de decisiones para las diferentes etapas de la gestión del riesgo y el ordenamiento territorial. Todos los países reportan casos dramáticos durante la última década, con miles de fallecidos (> 11.000), graves afecciones a la población y cuantiosos daños económicos valorados en US$50 billones. No obstante, se manifiesta una falta de datos oficiales sobre los daños socio-económicos que generan los peligros geológicos en cada país. La mayoría de los servicios geológicos tiene planes de cartografía temática sobre los diferentes peligros geológicos, aunque se detecta una necesidad de cartografías detalladas de peligrosidad y vulnerabilidad, que se puedan incluir en la planificación urbanística y territorial. La mitad de los servicios geológicos encuestados no tiene competencias oficiales en materia de vigilancia, control y seguimiento de los diferentes peligros geológicos, hecho que determina una debilidad reflejada en el número de expertos en plantilla y en una limitación de su actividad. En general, los servicios geológicos iberoamericanos deben incrementar sus esfuerzos para desarrollar programas de transferencia del conocimiento, mediante estrategias de comunicación educativa e información pública, así como favorecer y facilitar el acceso de sus datos sobre este tipo de fenómenos recurrentes, conocimiento que redunde finalmente en la reducción del riesgo.Peer reviewedapplication/pdf14 páginasspaInstituto Geológico y Minero de EspañaUSurn:issn:0016-7606info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETPeligros geológicosPeligros naturalesCartografía geológicaMineríaInformación geológicaMedidas preventivashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Los peligros geológicos en Iberoamérica. El papel de los servicios de geología y minería iberoamericanos (ASGMI)Geohazards in iberoamerica. The role of the iberoamerican geological surveys and mining surveys (ASGMI)info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdfMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdfapplication/pdf1030258https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/1/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf6426a48f0281a7be9759902e4cd51261MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdf.txtMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdf.txtExtracted texttext/plain57159https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/3/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf.txtf9f89970f703106359d85876705fe136MD53THUMBNAILMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdf.jpgMateos-Peligros_geologicos_Iberoamérica_ASGMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25435https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4447/4/Mateos-Peligros_geologicos_Iberoam%c3%a9rica_ASGMI.pdf.jpg401d6f4882ac3eeda822454dba395e63MD5420.500.12544/4447oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/44472024-11-20 18:18:26.593Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).