Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el sector Portachuelo – cruce caserío Campana. Departamento Cajamarca, provincia San Ignacio, distrito San Ignacio
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligro geológico por deslizamiento, en el Sector Portachuelo – Cruce caserío Campana, distrito San Ignacio, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Deslizamientos Erosión de laderas Caída de rocas Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Oyotún |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligro geológico por deslizamiento, en el Sector Portachuelo – Cruce caserío Campana, distrito San Ignacio, provincia San Ignacio, departamento Cajamarca. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno (Local, regional y nacional). En el sector evaluado afloran rocas sedimentarias de tipo limolitas de color pardo rojizo muy fracturadas, moderadamente meteorizadas y depósitos superficiales cuaternarios coluvio – deluviales, compuestos por gravas angulosas de diferentes tamaños en una matriz de limoarcillas rojizas, lo que facilita la infiltración del agua de escorrentía, así como su saturación. Éstas condiciones hacen que los materiales sean susceptibles a movimientos en masa de tipo deslizamientos y otros. Las geoformas identificadas son origen tectónico – degradacional, montaña y colina en roca sedimentaria, con pendientes de 25° a 45° y las de carácter depositacional y agradacional que corresponde a la subunidad de vertiente o piedemonte coluvio deluvial, y sub unidad de piedemonte aluvio torrencial, con pendientes de 5° a 15°. El deslizamiento identificado en el sector Portachuelo – Cruce caserío Campana afectó un tramo de 30 m de la carretera San Ignacio – Namballe y una vivienda, el desplazamiento se activa en temporada de lluvias, por lo expuesto se considera como Zona Crítica y de Peligro Alto. Finalmente, se brindan algunas recomendaciones que se consideran importantes que las autoridades competentes pongan en práctica, en el área evaluada, con la finalidad de minimizar los daños y pérdidas que pueden ocasionar el deslizamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).