Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9]
Descripción del Articulo
250 páginas. Documento en español e inglés.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1948 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2807 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología regional Estratigrafía Mapas geológicos Tectónica |
| id |
INGEMMET_5389e9ac568a2127574a7c8116787540 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2807 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| title |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| spellingShingle |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] Jenks, William F. Geología regional Estratigrafía Mapas geológicos Tectónica |
| title_short |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| title_full |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| title_fullStr |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| title_full_unstemmed |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| title_sort |
Geología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9] |
| author |
Jenks, William F. |
| author_facet |
Jenks, William F. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jenks, William F. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología regional Estratigrafía Mapas geológicos Tectónica |
| topic |
Geología regional Estratigrafía Mapas geológicos Tectónica |
| description |
250 páginas. Documento en español e inglés. |
| publishDate |
1948 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-29T05:41:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-29T05:41:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1948 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2807 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2807 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín del Instituto Geológico del Perú;n° 9 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Arequipa Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/3/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/4/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/5/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/6/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/8/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/7/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/9/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
70f5277bae4212178266b5a9bfc73d48 4c8d93fc40622050262c56342904fc06 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 386be964d99ea15c7fb04b17f3c21db5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 64de8cf2ab4b0a158b8075eef09b9fc9 e4c8dafd95c751d41c8ba735d5f11504 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350316948783104 |
| spelling |
Jenks, William F.ArequipaPerú2020-08-29T05:41:59Z2020-08-29T05:41:59Z1948https://hdl.handle.net/20.500.12544/2807250 páginas. Documento en español e inglés.El relevamiento geológico del rectángulo u Hoja de Arequipa, cubre una región de 5620 Km2, ubicada en las vertientes SW de los Andes en la parte S. del Perú. Dicho relevamiento fué ejecutado de 1942 a 1946. El presente informe contiene una descripciórn de la geografía, estratigrafía, actividad ígnea, metamorfismo, fisiografía y recursos minerales del área e incluye un mapa geológico a la escala de 1: 200000 (Lam. N° 1). El área estudiada se puede dividir geográfica y geológicamente en cuatro regiones diferentes: La región SW, es una llanura desértica con ligera pendiente, cuyos sedimentos clásticos semiconsolidados terciarios y también la roca dura de los contrafuertes andinos están truncados por un pedimento, o mejor pedimiento (para evitar confusiones). La segunda región comprende la árida a semi-árida Cordillera de Caldera y su continuación hacia el NW del río Chili. La roca que le sirve de base, es la plutónica del gran batolito costanero junto con las formaciones más antiguas en las cuales se intrusionó. La tercera región comprende la cubeta de Arequipa, entre la Cordillera de Caldera y los altos picos volcánicos del NE, la que está cubierta, casi totalmente, por derrames de tufos del tipo: Mont-Pelé; forma una planicie árida, inclinada y suavemente disectada a excepción de la parte cortada por el río Chili, en la vecindad de Arequipa. La cuarta región comprende los altos volcanes y también las extensas áreas de derrames y material piroclástico más antiguo que yacen en forma casi horizontal al NE del cuadrángulo. La formación más vieja de la región está constituida por un neis de edad paleozoica ó mas antigua que a flora en pequeñas áreas. No están representadas las formaciones de edad definitivamente paleozoicas ni tampoco triásica. Los estratos jurásicos y cretásicos tienen un espesor total de mas de 8500 m, secuencia que se inicia con el "Volcánico Chocolate" del Jurásico Inferior que está separado de la superyacente formación Yura, de edad jurásica superior, por una caliza muy rica en fósiles. La formación Yura tiene 3500 m. de espesor y consiste en una secuencia alternada de pizarras oscuras, algunas de las cuales llevan impresiones de plantas y otras de ammonites, y areniscas. En aparente conformidad sobre la formación Yura, reposan unas capas, probablemente continentales, terminando hacia arriba la secuencia del Mesozoico, en la potente caliza de Arcurquina, que la consideramos, por ahora, como del Cretásico Inferior. Al terminar el Cretásico y como consecuencia de los movimientos orogénicos, se produjeron pliegues amplios y algunas fallas casi verticales. El batolito costanero, en la actualidad representado por una serie de grandes intrusiones aisladas, se inyectó en esta época a lo largo de la mayor parte de la Costa Peruana y a consecuencia de un mayor desarrollo hacia el E, su borde oriental se encuentra dentro de la hoja, donde 11 acontecimientos sucesivos, en relación con el emplazamiento de las diversas rocas del batolito, han podido ser determinados. Es localmente notable el metamorfismo de contacto de las rocas intruídas lo mismo que la existencia de algunos depósitos de cobre de varios tipos que se formaron al mismo tiempo. La historia terciaria de la región comienza con la deposición de un conglomerado continental de color rojo (Formación Huanca), la cual puede ser el equivalente parcial de la Formación Puno, bien reconocida hacia el E. Un plegamiento continuo afectó estos estratos, comprimiendo los pliegues ya existentes en las formaciones más antiguas, pero antes de esta moderada perturbación tectónica, en las áreas E y SE se acumularon fuertes espesores de rocas volcánicas. Dentro del área de la Hoja la actividad volcánica empieza precisamente durante o algo después del desarrollo de una superficie madura de erosión (Superficie de Caldera) truncando la formación Huanca y otras más antiguas, actividad que continúa intermitente hasta los tiempos actuales. El levantamiento de los Andes se produjo en distintas épocas, separadas por períodos de estabilidad que dieron origen a grandes pedimientos y terrazas en la roca de base. La alargada cubeta que media entre la Costa y los primeros contrafuertes del SW de la Cordillera se llenó de sedimentos conünentales durante uno de esos períodos, sedimentos que fueron peniplanizados a un nivel inferior durante un período de estabilidad posterior. La formación de los grandes volcanes actuales es relativamente reciente en la historia terciaria, habiendo, tanto las erupciones volcánicas individuales como el lento proceso de su formación, producido notables cambios en el drenaje regional. Excepto los picos más altos sobre 4500 m., la glaciación pleistocénica parece haber producido pocos cambios en el modelado de las formas continentales existentes.application/pdfspaInstituto Geológico del PerúPEBoletín del Instituto Geológico del Perú;n° 9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalEstratigrafíaMapas geológicosTectónicaGeología de la hoja de Arequipa al 200,000. Geology of the Arequipa Quadrangle of the Carta Nacional del Peru [Boletín 9]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdfBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdfBoletín IGP n°9application/pdf64882092https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/3/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf70f5277bae4212178266b5a9bfc73d48MD53BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdfBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdfMapa Arequipaapplication/pdf4483957https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/4/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf4c8d93fc40622050262c56342904fc06MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/5/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD55TEXTBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.txtBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.txtExtracted texttext/plain470778https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/6/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.txt386be964d99ea15c7fb04b17f3c21db5MD56BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.txtBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/8/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.jpgBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20729https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/7/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948.pdf.jpg64de8cf2ab4b0a158b8075eef09b9fc9MD57BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.jpgBOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47252https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2807/9/BOL-INST.GEOL.PERU-09-1948-Mapa.pdf.jpge4c8dafd95c751d41c8ba735d5f11504MD5920.500.12544/2807oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/28072021-01-11 16:17:53.658Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.92737 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).