Evaluación de peligros geológicos en los sectores Las Minas, Santa Ana y pasaje Che Guevara. Distrito Sócota, provincia Cutervo, departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en los sectores Las Minas, Santa Ana y pasaje Che Guevara, distrito Sócota, provincia Cutervo, departamento Cajamarca. Con este trabajo el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Derrumbes
Deslizamientos
Flujo de detritos
Medidas correctivas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en los sectores Las Minas, Santa Ana y pasaje Che Guevara, distrito Sócota, provincia Cutervo, departamento Cajamarca. Con este trabajo el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). En el sector Las Minas afloran rocas intrusivas dioríticas poco fracturadas y altamente meteorizadas; depósitos coluvio-proluviales compuestos de arena de grano grueso ubicados en la parte baja del sector evaluado; depósitos deluviales, conformados por arena de grano fino acarreados en épocas de lluvias a corta de distancia, que se encuentran ubicados al este, parte baja, donde se encuentra la Institución Educativa; depósito coluvial, compuesto por material muy heterogéneos, como bloques con tamaños de 20 a 40 cm., y arena de grano grueso, acumulados en las laderas de alta pendiente; también se observó un depósito antrópico (cantera), por la extracción de material y material compactado año a año en la vía de acceso. En el sector Santa Ana se tiene afloramiento de roca intrusiva diorítica poca fracturada y altamente meteorizada. También encontramos, calizas arcillosas color gris, moderadamente meteorizadas y fracturadas (Grupo Pulluicana), y depósitos coluvio-deluviales conformados por gravas y bloques de forma subangulosos a subredondeados, en matriz arcillo – limosa. En el sector pasaje Che Guevara, se identificó un afloramiento de calizas fracturadas, ligeramente meteorizadas y depósitos coluvio-deluviales conformados por gravas, bloques de origen calcáreo de forma angulosos, en matriz arcillo – limosa. Las geoformas identificadas son: a) Montaña en roca sedimentaria, ubicado al sureste de sector Santa Ana y al norte del pasaje Che Guevara; b) Colina en roca intrusiva, presenta laderas con pendientes fuerte a escarpada, se ubica al sur este del sector Las Minas; c) Piedemonte coluvio – deluvial constituido por gravas y bloques subredondeados en matriz arcillo limosa. Este último depósito fue originado por el deslizamiento en el sector Santa Ana; también está presente en dirección sur en el pasaje Che Guevara. Los factores condicionantes para su ocurrencia se atribuyen a, pendiente del terreno de 25° a 45°; litología (rocas intrusivas dioríticas altamente meteorizada, calizas muy fracturadas y moderadamente meteorizadas); depósitos coluvio-deluviales conformados por cantos y bloques, en matriz arcillo limosa inconsolidada; el factor antrópico: como explotación de material (cantera), sin orientación técnica y los escombros (material de construcción), dispersos a lo largo de la trocha carrozable en el talud de relleno. Los peligros geológicos identificados corresponden a derrumbes, erosión de laderas, deslizamientos y flujo de detritos en los sectores Las Minas, Santa Ana y Quebrada Providencia (calle Jr. Dos de enero y pasaje Che Guevara) respectivamente, los cuales trajeron consigo daños en el camino peatonal rural, que conduce a la Institución Educativa N° 17026 – Las Minas, poniendo en riesgo la integridad física de los estudiantes, las personas que laboran y visitan el centro educativo; dos viviendas inhabitables en Santa Ana, considerándolos de Peligro Muy Alto y Zona Crítica.De igual manera en la quebrada Providencia, se observó un flujo de detritos que afectó una vivienda ubicada entre el Jr. Dos de enero y el pasaje Che Guevara, caracterizado como Peligro Alto.Finalmente se brindan las recomendaciones que se consideran importantes para que las autoridades competentes y tomadores de decisiones las pongan en práctica en los sectores evaluados. En las Minas construir una zanja de coronación y un sistema de drenaje y evaluar la construcción de un nuevo camino seguro hacia la Institución Educativa. En Santa Ana, reubicar las viviendas afectadas, que se encuentran en el cuerpo de deslizamiento y redirigir el agua que rebalsa del reservorio (ubicado en la parte superior del sector afectado) hacia el río Sócota a través de las canaletas de la carretera. En el sector pasaje Che Guevara, donde corta la quebrada Porvenir restringir el arrojo de escombros y el material excedente de la cantera, esto debe estar a cargo de la municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).