Exportación Completada — 

Evaluación de peligros por flujo de detritos en el centro poblado Belén Anapiari. Distrito Pichanaki, provincia Chanchamayo, departamento Junín

Descripción del Articulo

En el área de estudio afloran areniscas, lutitas y conglomerados de la Formación Yahuarango, con alto grado de fracturamiento, espaciamientos muy próximos entre si (0.06-0.20 m), y alta meteorización lo que le infiere una resistencia baja, el substrato rocoso está cubierto por depósitos aluviales, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:En el área de estudio afloran areniscas, lutitas y conglomerados de la Formación Yahuarango, con alto grado de fracturamiento, espaciamientos muy próximos entre si (0.06-0.20 m), y alta meteorización lo que le infiere una resistencia baja, el substrato rocoso está cubierto por depósitos aluviales, proluviales y coluvio-deluviales. La principal subunidad geomorfológica presente en el área de estudio corresponde a vertientes aluvio-torrenciales y abanicos proluviales con rangos de pendientes entre moderadas (5°-15°) y fuertes (15°-25°) sobre el que se asienta el centro poblado Belén Anapiari. El centro poblado de Belén Anapiari se encuentra en una zona geodinámicamente activa, delimitada por la quebrada Anapiari al este y surcada por la quebrada Belén Anapiari, ambas propensas a crecidas en temporada de lluvias. Estas quebradas han causado flujos de detritos significativos, como el registrado en 2009 que destruyó un puente y aisló a la comunidad. Además, Ingemmet documentó activaciones de la quebrada en octubre de 2010. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas y de peligros mencionadas, se considera que el centro poblado Belén Anapiari se encuentra en Peligro Alto ante la ocurrencia de flujo de detritos; los cuales pueden ser desencadenados en temporada de lluvias intensas y/o prolongadas. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones correctivas generales a fin de que las autoridades competentes lo pongan en práctica como son: implementar medidas de mitigación estructural frente a flujo de detritos, sistemas de alerta temprana entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).