Proyecto Mima, Sub – Proyecto “Promoción minera aurífera, minería informal y medio ambiente”. Ámbito: Madre de Dios y zona oriental de los departamentos de Puno y Cusco
Descripción del Articulo
Dentro del marco del Proyecto de diagnóstico integral a nivel nacional "Estudio de la Minería Informal y el Medio Ambiente" (MIMA), que comprende tres estudios, se ha concluido el correspondiente: a la región de Madre de Dios, disponiéndose así de un diagnóstico que nos permite ejecutar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yacimientos minerales Producción minera Minería artesanal Pequeña minería Oro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | Dentro del marco del Proyecto de diagnóstico integral a nivel nacional "Estudio de la Minería Informal y el Medio Ambiente" (MIMA), que comprende tres estudios, se ha concluido el correspondiente: a la región de Madre de Dios, disponiéndose así de un diagnóstico que nos permite ejecutar a corto plazo un Plan que promueva y ordene el desarrollo de esta región, preferentemente identificada con la pequeña minería y la minería artesanal. Mediante la implementaci6n de acciones a través de un "Plan Director" se llevarán a la práctica, en el plazo inmediato, las recomendaciones del estudio. Los objetivos que se indican más adelante tienden a promover el desarrollo de la Minería Aurífera, y en particular la minería Artesanal y Pequeña Minería en la zona de Madre de Dios, con un concepto multifacético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).