Peligros geológicos en el centro poblado menor de Huancahuasi. Distrito de Pachangara, provincia Oyón, región Lima
Descripción del Articulo
El presente informe se ha realizado a solicitud de las entidades referidas a la prevención de desastres, que mediante los oficios: 2554-2009-INDECI/10.2; 395-2009-VIVIENDA-VMCS; 0147-2009-ALC/MDP; 947-2008- 2009-ERZ-CVC/CR-Reg. N° 1184-2008 y 177-2009-GRL/GRRNGMA/ORDC/CERR solicitaron la evaluación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Deslizamientos Caída de rocas Reubicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El presente informe se ha realizado a solicitud de las entidades referidas a la prevención de desastres, que mediante los oficios: 2554-2009-INDECI/10.2; 395-2009-VIVIENDA-VMCS; 0147-2009-ALC/MDP; 947-2008- 2009-ERZ-CVC/CR-Reg. N° 1184-2008 y 177-2009-GRL/GRRNGMA/ORDC/CERR solicitaron la evaluación del centro poblado menor de Huancahuasi, con la finalidad de que las autoridades adopten las medidas de prevención en beneficio de las poblaciones aledañas. La Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del INGEMMET, quien se encarga de la información geodinámica regional del país y de mantener una base de datos georeferenciada de peligros, cuenta con información acerca de la referida zona en los estudios: “Riesgos Geológicos en el Perú - Franja N°4” (INGEMMET, 2006) y “Estudio Geoambiental de la Cuenca Huaura” (INGEMMET, 2009), la cual se pone a disposición de los interesados. En base a la información geológica-geodinámica antes indicada, en esta evaluación se incluyen los siguientes mapas: el mapa litológico (mapa 01), el mapa de peligros geológicos (mapa 02) y el mapa de susceptibilidad a los movimientos en masa (mapa 03) para los fines respectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).