Evaluación de peligros geológicos en el sector de Badopata. Distrito Oyón, provincia Oyón, departamento Lima
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el sector Badopata, que pertenecen al distrito y provincia Oyón, departamento Lima, se encuentra ubicado a 1.5 Km al noroeste de la capital de distrito de Oyón, en la vía Viroc-R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Derrumbes Geomorfología Medidas preventivas Mitigación Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Chimú Formación Santa Formación Carhuaz Formación Farrat Formación Pariahuanca |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el sector Badopata, que pertenecen al distrito y provincia Oyón, departamento Lima, se encuentra ubicado a 1.5 Km al noroeste de la capital de distrito de Oyón, en la vía Viroc-Raura, con el cual, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con su función de brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de gobierno. En el sector afloran rocas sedimentarias como limoarcillitas, areniscas y lutitas, pertenecientes a las formaciones Carhuaz Farrat y Pariahuanca. El substrato rocoso se encuentra muy fracturado y altamente meteorizado; así como la presencia de suelos inconsolidados de fácil erosión y remoción. Las geoformas identificadas corresponden a montañas modeladas en rocas sedimentarias y geoformas de piedemonte (vertiente con depósitos de deslizamiento, coluvio–deluvial, coluvial). Las laderas presentan pendientes que van desde muy fuerte o escarpadas (25° a 45°) a muy escarpada (>45°), que es otro factor condicionante. Se tiene surgencias de agua en el sector, lo que indica que, por lo menos, parte del terreno se encuentra saturado. Los factores antrópicos, como cortes de talud para la apertura de trochas carrozables y sistema de riego inadecuado desestabilizan el terreno. Como factor desencadenante, se tienen las lluvias intensas y/o prolongadas, con registros de 36.7 mm máximos por día. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas y dinámicas mencionadas previamente, el sector de Badopata, corresponde a una Zona Crítica y de Peligro Alto a la ocurrencia de deslizamientos y derrumbes que afectan vías de acceso en el sector. Finalmente, se indica algunas recomendaciones a fin de que las autoridades competentes pongan en práctica, como prohibir la construcción de caminos de herradura u otra actividad antrópica dentro del sector. En los alrededores realizar drenes que eviten la saturación del terreno, desquinche de bloques inestables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).