Boletín de tecnologías para combatir el COVID-19

Descripción del Articulo

Actualmente, el Perú se encuentra librando una de las batallas más importantes y cruciales a nivel sanitario y médico de su historia. El COVID 19, conocido como nuevo coronavirus, ha infectado hasta el momento a más de 1,300 peruanos, dejando irreparables pérdidas de vidas humanas, y afectado a toda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miñano Suárez, Sofía, Cruz Tapia, Nelson
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual
Repositorio:INDECOPI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/7432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11724/7432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boletín
Tecnología
Covid-19
Patentes
Descripción
Sumario:Actualmente, el Perú se encuentra librando una de las batallas más importantes y cruciales a nivel sanitario y médico de su historia. El COVID 19, conocido como nuevo coronavirus, ha infectado hasta el momento a más de 1,300 peruanos, dejando irreparables pérdidas de vidas humanas, y afectado a toda la población en términos de desplazamiento, abastecimiento, ingresos económicos, puestos de trabajo, entre otros. A pesar de los esfuerzos por combatir esta pandemia que ha venido siendo encabezada por el Presidente de la República en la esfera doméstica, cada persona y organización tiene un aporte que efectuar para afrontar la presente coyuntura como sociedad y contribuir a que los efectos del COVID puedan ser contrarrestados en el corto plazo. En dicho contexto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, ha dispuesto la publicación del presente boletín, para informar y compartir con la comunidad de interés del país acerca de tecnologías desarrolladas, tanto en el Perú como en el extranjero, dirigidas a prevenir el contagio del coronavirus entre las personas. Estas tecnologías han sido identificadas a partir de la búsqueda de información técnica en Bases de Datos de Patentes de libre uso y acceso, las cuales se constituyen en una de las fuentes más importantes y completas, acaso la más valiosa, que existe para obtener y analizar información sobre el progreso y avance tecnológico a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).