Cerca de once mil reportes contra el sector Transporte y Turismo registró el Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) durante la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
En el marco de la campaña informativa #CiudadanosAntesQueConsumidores por el Mes del Consumidor, que concluye hoy, el Indecopi informó los resultados de las acciones de prevención, monitoreo y fiscalización al sector Transporte y Turismo, durante la emergencia sanitaria. En conferencia de prensa, di...
| Formato: | otro |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual |
| Repositorio: | INDECOPI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/8105 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11724/8105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reportes Sector transporte y turismo Centro Especial de Monitoreo Emergencia sanitaria |
| Sumario: | En el marco de la campaña informativa #CiudadanosAntesQueConsumidores por el Mes del Consumidor, que concluye hoy, el Indecopi informó los resultados de las acciones de prevención, monitoreo y fiscalización al sector Transporte y Turismo, durante la emergencia sanitaria. En conferencia de prensa, dirigida por la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, y con la participación de la presidenta del Consejo Directivo del Ositran, Verónica Zambrano Copello, y la directora General de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur, Isabel Mendoza Navarro, se presentaron dos guías informativas dirigidas a la ciudadanía y a los proveedores turísticos, para contribuir con la reactivación económica de ese sector, bajo un enfoque preventivo y en defensa de los derechos de los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).