Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca

Descripción del Articulo

Este informe describe la Laguna Mullaca, ubicada en la Cordillera Blanca, al oeste del glaciar Vallunaraju. Es una laguna de origen glaciar, de forma ligeramente ovalada, con un vaso de material morrénico altamente consolidado. En su zona posterior, se encuentra un farallón de roca granodiorítica qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_038dc954086298c396da243ac3187708
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/192
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-09-14T16:03:43Z2021-09-14T16:03:43Z2016-02Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/192Este informe describe la Laguna Mullaca, ubicada en la Cordillera Blanca, al oeste del glaciar Vallunaraju. Es una laguna de origen glaciar, de forma ligeramente ovalada, con un vaso de material morrénico altamente consolidado. En su zona posterior, se encuentra un farallón de roca granodiorítica que forma parte del macizo batolítico que sostiene el nevado Vallunaraju. La laguna tiene dimensiones de 431 m de largo y 342 m de ancho, y su desagüe ocurre por rebose a través de un conducto que forma parte del dique de seguridad construido en 1953, el cual se mantiene en buen estado, pese a su antigüedad de más de 60 años. El glaciar proveniente del nevado Vallunaraju se encuentra aproximadamente a 470 m de distancia de la laguna, y su frente glaciar muestra signos de fracturamiento y desmoronamiento. Sin embargo, debido a las características actuales del frente glaciar y la estabilidad de la obra de seguridad y el conducto de desagüe, se concluye que la laguna Mullaca presenta una peligrosidad baja a moderada, con una reducida probabilidad de que ocurran avalanchas que puedan comprometer la estabilidad de la laguna o sus estructuras asociadas.spaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaInforme Técnico 2016; 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Informe Técnico N° 02 Laguna Mullacainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdfInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdfapplication/pdf3786973https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/1f48d274-17d4-45eb-b9db-b1b6e6d6f887/download123d12359179ed0320d28cc462b80351MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/87aa36b0-3b7a-4acf-93bf-2c9a3facccf7/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52TEXTInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdf.txtInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdf.txtExtracted texttext/plain51399https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/92982ae1-52da-45f7-933a-971d283cbfb0/download2cf93901d5083bda80eb6ca55c4efa11MD55THUMBNAILInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdf.jpgInforme Técnico N° 02 Laguna Mullaca.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8010https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/452d8635-cd44-41c4-8231-59c23063271b/download846d50557567126a746536571876d118MD5620.500.12748/192oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/1922025-04-10 15:13:32.357https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
title Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
spellingShingle Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
title_full Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
title_fullStr Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
title_full_unstemmed Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
title_sort Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Este informe describe la Laguna Mullaca, ubicada en la Cordillera Blanca, al oeste del glaciar Vallunaraju. Es una laguna de origen glaciar, de forma ligeramente ovalada, con un vaso de material morrénico altamente consolidado. En su zona posterior, se encuentra un farallón de roca granodiorítica que forma parte del macizo batolítico que sostiene el nevado Vallunaraju. La laguna tiene dimensiones de 431 m de largo y 342 m de ancho, y su desagüe ocurre por rebose a través de un conducto que forma parte del dique de seguridad construido en 1953, el cual se mantiene en buen estado, pese a su antigüedad de más de 60 años. El glaciar proveniente del nevado Vallunaraju se encuentra aproximadamente a 470 m de distancia de la laguna, y su frente glaciar muestra signos de fracturamiento y desmoronamiento. Sin embargo, debido a las características actuales del frente glaciar y la estabilidad de la obra de seguridad y el conducto de desagüe, se concluye que la laguna Mullaca presenta una peligrosidad baja a moderada, con una reducida probabilidad de que ocurran avalanchas que puedan comprometer la estabilidad de la laguna o sus estructuras asociadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T16:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T16:03:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/192
identifier_str_mv Informe Técnico N° 02 Laguna Mullaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/192
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico 2016; 2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/1f48d274-17d4-45eb-b9db-b1b6e6d6f887/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/87aa36b0-3b7a-4acf-93bf-2c9a3facccf7/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/92982ae1-52da-45f7-933a-971d283cbfb0/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/452d8635-cd44-41c4-8231-59c23063271b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 123d12359179ed0320d28cc462b80351
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
2cf93901d5083bda80eb6ca55c4efa11
846d50557567126a746536571876d118
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026687040978944
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).