Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014

Descripción del Articulo

Tesis (Lic. Biología).- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas. Ecuela Profesional de Biología.
Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Flores, Jimmy Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología Reproductiva
Octopus Mimus
Pulpo
Litoral Peruano
id IMAR_f5ae41d1fc7e3d3571d84e66d35cab1a
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3057
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
title Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
spellingShingle Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
Cabrera Flores, Jimmy Alexander
Biología Reproductiva
Octopus Mimus
Pulpo
Litoral Peruano
title_short Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
title_full Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
title_fullStr Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
title_sort Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Flores, Jimmy Alexander
author Cabrera Flores, Jimmy Alexander
author_facet Cabrera Flores, Jimmy Alexander
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología Reproductiva
Octopus Mimus
Pulpo
Litoral Peruano
topic Biología Reproductiva
Octopus Mimus
Pulpo
Litoral Peruano
description Tesis (Lic. Biología).- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas. Ecuela Profesional de Biología.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-11T14:55:15Z
2016-11-11T14:55:15Z
2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3057
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344683290296320
spelling Análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos de Octopus mimus GOULD, 1852 (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) entre dos áreas del Litoral Peruano en el año 2014Cabrera Flores, Jimmy AlexanderBiología ReproductivaOctopus MimusPulpoLitoral PeruanoTesis (Lic. Biología).- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas. Ecuela Profesional de Biología.Se realizó el análisis comparativo de los principales aspectos reproductivos del pulpo Octopus mimus Gould, 1852 entre las áreas de Callao y Chiclayo; utilizando bases de datos correspondientes a los muestreos quincenales de las capturas de la pesquería artesanal durante el año 2014. Se muestrearon 604 individuos (244 hembras y 360 machos) en Callao y 411 individuos (152 hembras y 259 machos) en Chiclayo. Este estudio tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie, y cómo se ve influenciada por las condiciones oceanográficas propias de un área. Se determinó que ambas poblaciones no siguen los parámetros de una distribución normal, y que son estadísticamente diferentes con relación a la longitud del manto. Callao muestra una talla media anual mayor que Chiclayo. La proporción anual de sexos fue a favor de los machos. Resalta el predominio de individuos hembras y machos maduros durante todo el año. La talla de madurez obtenida, confirma que los machos maduran a tallas menores que las hembras. La talla de desove mantiene la tendencia. El peso de madurez en ambos sexos se encontró por debajo del peso mínimo de captura (1 kg), pero el peso de desove de las hembras fue mayor a éste. El grado en que la condición del individuo se ve afectada por la reproducción, es más evidente y determinante en hembras. La especie muestra un crecimiento alométrico negativo. En machos está mejor definido el aumento del peso de la gónada en función de la longitud del manto. La influencia de los factores ambientales sobre el ciclo reproductivo es particular en cada área, lo que explica las diferencias en el biotipo y la estacionalidad de los eventos reproductivos.ABSTRACT: A study was performed based on comparative analysis of the main reproductive aspects of Octopus mimus Gould, 1852 between the areas of Callao and Chiclayo; using databases corresponding to the bi-weekly sampling of the catches of the artisanal fishery for 2014. Were sampled 604 individuals (244 females and 360 males) in Callao and 411 individuals (152 females and 259 males) in Chiclayo. The aim of this study is to increase knowledge about the reproductive biology of the species, and how it is influenced by the oceanographic conditions characteristics of an area. It was determined that both populations do not follow normal distribution parameters, and that are statistically different in relation to the length of the mantle. Callao shows a higher average annual size than Chiclayo. The annual sex ratio was in favor of males. Highlights the predominance of individuals mature females and males throughout the year. The size at maturity obtained confirms that males mature at smaller sizes than females. The size of spawning maintains the trend. The weight of maturity in both sexes was found below the minimum catch weight (1 kg), but the weight of spawning females was higher than this. The degree to which the individual's condition is affected by reproduction is more evident and decisive in females. The species shows a negative allometric growth. In males, the increased weight of the gonad depending on the length of the mantle is better defined. The influence of environmental factors on the reproductive cycle is unique in each area, which explains the differences in the biotype and seasonality of reproductive events.Lima2016-11-11T14:55:15Z2016-11-11T14:55:15Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3057Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/30572021-06-11T08:09:37Z
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).