Monitoreo bio-oceanográfico frente al sector de Atico - Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La temperatura superficial del mar osciló de 14,16 °C en septiembre a 17,44 °C en febrero, a 100 m cambió de 12,13 °C en septiembre a 13,99 °C en julio, se presenció rezagos de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) en febrero. El oxígeno superficial presentó tenores mayores a 4,0 mL/L en febrero,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila-Rivera, Jorge, Ramos-Chávez, Cinthya, Valdivia-Chávez, Deysi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Protoperidinium obtusum
Coscinodiscus sp
Oceanografía
Dinoflagelados
Arequipa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La temperatura superficial del mar osciló de 14,16 °C en septiembre a 17,44 °C en febrero, a 100 m cambió de 12,13 °C en septiembre a 13,99 °C en julio, se presenció rezagos de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) en febrero. El oxígeno superficial presentó tenores mayores a 4,0 mL/L en febrero, entre 2,0 y 4,0 mL/L el resto del año, presentó una proporcionalidad directa con el pH. Las concentraciones de nutrientes estuvieron dentro de los rangos promedio superficiales publicados para la costa de Perú. El componente planctónico mostró volumen promedio de 1,38 mL.m-3, la dominancia de fitoplancton fue 73,83%, mientras que la densidad de fitoplancton tuvo promedio de 124 x103 cel.L-1. Se reportó presencia del dinoflagelado Protoperidinium obtusum indicador de Aguas Costera Frías (ACF) durante el 2018 excepto en agosto y octubre. Se presentó la diatomea nerítica Coscinodiscus sp.1 como la más abundante de febrero a diciembre a 1 y 5 mn. Las condiciones oceanográficas indicaron desarrollo de procesos de afloramiento desde abril a diciembre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).