Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.21, nº 1-2, 2004; p. 1-26
Detalles Bibliográficos
Autores: Wosnitza-Mendo, Claudia, Guevara Carrasco, Renato, Ballón Soto, Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluza Peruana
Población
id IMAR_b06cd7c0e7970ae8375c2334c64294ea
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1009
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992Causas posibles de la drastica disminucion de la longitud media de la merluza peruana en 1992Wosnitza-Mendo, ClaudiaGuevara Carrasco, RenatoBallón Soto, MichaelMerluza PeruanaPoblaciónBoletín IMARPE vol.21, nº 1-2, 2004; p. 1-26La drástica disminución de la longitud media de la merluza en 1992 fue hasta cierto punto inesperada para los biólogos pesqueros peruanos, acostumbrados a manejar esta población como un stock unitario controlando el rendimiento y la longitud mínima en las capturas. Durante toda la década de los años ochenta, el esfuerzo pesquero no fue muy alto y afectó principalmente a los grupos de edades IV+. Menos del 10% de los desembarques fueron de tallas menores a la longitud media de desove (35 cm). Por esto, la gran ocurrencia de tallas pequeñas de merluza a partir de marzo de 1992 en las capturas de todas las flotas dedicadas a esta especie, parecía deberse a las condiciones oceanográficas, ya que un evento El Niño Oscilación Sur (ENOS) se estaba desarrollando. Sin embargo, igual que en anteriores ENOS, se hubiera esperado un cambio de sitio de toda la población hacia el sur y lejos de la costa. Esto significaría que las merluzas jóvenes de tamaño mediano estarían mas al sur fuera del alcance de la flota de Paita. Contrario a lo esperado, durante El Niño 1991-93, debido a una intrusión de aguas oceánicas subtropicales, las merluzas grandes migraron hacia el norte. Mientras que El Niño podría haber actuado como un disparador, la causa fundamental de los cambios estructurales en la población fue la desaparición de la sardina como especie de presa principal para las merluzas grandes a partir de 1987, y la falta de pequeños Sciaenidae (bereche) durante El Niño, para las merluzas de tamaño medio. Lo primero podría deberse al alto esfuerzo pesquero sobre la sardina, en conjunto, probablemente, con una presión depredadora alta de una población sana de merluza a partir de mediados de la década de los años 80. Estudios futuros deben incluir las relaciones entre predador y presa en el ecosistema. Estas relaciones, que se desarrollaron durante largos períodos, probablemente soportan la estabilidad del sistema, y las pesquerías, que actúan como un fuerte depredador, deben ser incluidas en un modelo multiespecífico.IMARPE2012-11-15T19:53:58Z2012-11-15T19:53:58Z2004-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf0378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1009Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE vol.21, nº 1-2, 2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/10092021-06-11T08:01:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
Causas posibles de la drastica disminucion de la longitud media de la merluza peruana en 1992
title Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
spellingShingle Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
Wosnitza-Mendo, Claudia
Merluza Peruana
Población
title_short Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
title_full Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
title_fullStr Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
title_full_unstemmed Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
title_sort Causas posibles de la drástica disminución de la longitud media de la merluza peruana en 1992
dc.creator.none.fl_str_mv Wosnitza-Mendo, Claudia
Guevara Carrasco, Renato
Ballón Soto, Michael
author Wosnitza-Mendo, Claudia
author_facet Wosnitza-Mendo, Claudia
Guevara Carrasco, Renato
Ballón Soto, Michael
author_role author
author2 Guevara Carrasco, Renato
Ballón Soto, Michael
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Merluza Peruana
Población
topic Merluza Peruana
Población
description Boletín IMARPE vol.21, nº 1-2, 2004; p. 1-26
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
2012-11-15T19:53:58Z
2012-11-15T19:53:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1009
identifier_str_mv 0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE vol.21, nº 1-2, 2004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344663928340480
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).