Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017

Descripción del Articulo

Tesis (Bióloga con mención en Hidrobiología y Pesquería).- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP. Ciencias Biológicas.
Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Alcántara, Juana Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Engraulis Ringens
Ecosistema Marino
Taxonomia
id IMAR_8439679474e86f8cc875ff331c2b9152
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3170
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
title Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
spellingShingle Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
Jiménez Alcántara, Juana Susana
Anchoveta
Engraulis Ringens
Ecosistema Marino
Taxonomia
title_short Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
title_full Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
title_fullStr Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
title_full_unstemmed Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
title_sort Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Alcántara, Juana Susana
author Jiménez Alcántara, Juana Susana
author_facet Jiménez Alcántara, Juana Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yamashiro Guinoza, Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta
Engraulis Ringens
Ecosistema Marino
Taxonomia
topic Anchoveta
Engraulis Ringens
Ecosistema Marino
Taxonomia
description Tesis (Bióloga con mención en Hidrobiología y Pesquería).- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP. Ciencias Biológicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-02-06T19:25:15Z
2018-02-06T19:25:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3170
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344690207752192
spelling Evaluación de la diversidad taxonómica y funcional de la ictiofauna asociada a la anchoveta (Engraulis ringens) en el mar peruano entre marzo y abril del 2017Jiménez Alcántara, Juana SusanaAnchovetaEngraulis RingensEcosistema MarinoTaxonomiaTesis (Bióloga con mención en Hidrobiología y Pesquería).- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP. Ciencias Biológicas.La anchoveta, Engraulis ringens, es el recurso pesquero más importante del Perú y la evaluación integral de la biodiversidad de la ictiofauna asociada a este recurso, con un enfoque ecosistémico, es vital para la sostenibilidad de su pesquería. Poco se conoce sobre los caracteres funcionales de los peces pelágicos en el mar peruano y hay vacíos de información en la identidad taxonómica de las especies que conforman la ictiofauna asociada a la anchoveta, debido a que la mayoría de información es presentada a nivel del nombre común o la familia a la que pertenecen. El análisis de la diversidad funcional, a través de la descripción de caracteres funcionales, grupos funcionales e índices permite evaluar de manera más completa la biodiversidad y nos da la posibilidad de conocer la funcionabilidad de las especies en el ecosistema. La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la diversidad funcional de la comunidad de peces pelágicos asociados a la anchoveta (E. ringens) en las regiones norte-centro y sur del mar peruano. Se colectaron aleatoriamente los peces presentes, excepto E. ringens, en el Crucero de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos 1703-04 a bordo del BIC Olaya Balandra, el cual fue realizado durante el evento del Niño Costero. Las muestras fueron procesadas, identificadas y depositadas en la Colección Científica Ictiológica del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Se colectaron 2198 individuos pertenecientes a 53 especies, 30 familias y 16 órdenes; estas especies fueron agrupadas en 11 grupos funcionales. El grupo funcional I fue el de mayor número de individuos y el segundo con mayor número de especies, además de ser el que contiene especies que comparten las características ecológicas de E. ringens. Dos individuos de la especie, Lagocpehalus lagocephalus, fueron registrados fuera de su área común de distribución. Se describieron nueve caracteres relacionados a la morfología de los peces y cuatro caracteres relacionados a su historia de vida, los cuales sirvieron como base para determinar la función ecológica de los peces registrados. Se calcularon los índices para los caracteres funcionales (índice de divergencia, equitatividad, y riqueza funcional y el índice de entropía de Rao) y se estimó la riqueza, diversidad y equitatividad de grupos funcionales en ambas regiones. Los valores obtenidos no mostraron diferencias significativas entre las regiones norte-centro y sur. En conclusión, el grupo funcional I es el que destaca con respecto a los demás grupos por ser el más relacionado con los aspectos ecológicos característicos del Sistema de la Corriente del Perú (Humboldt). El componente funcional de la biodiversidad permitió ampliar el conocimiento sobre los caracteres funcionales que presentan las especies de peces asociados a la anchoveta, y como diferentes especies pueden compartir funciones ecológicas. Conocer los aspectos funcionales de cada especie permite tener un fundamento adicional para su conservación y manejo, más allá de solo su identidad taxonómica o su valoración por ser escaza o abundante en el ecosistema.ABSTRACT Peruvian anchovy, Engraulis ringens, is the most important fishery resource of Peru and the integrated assesment of the biodiversity of fishes associated to this resource, with an ecosystem approach, is crucial for the sustainability of this fishery. The functional traits of pelagic fishes in Peru are little well-known and there are limited information of the taxonomic identity of this species, because the information published just provided common names or just identify the family, which the individual belong. The assessment of functional diversity; by describing functional traits, functional groups and calculating indexs allows us to assess the biodiversity, in a collected way, also give us the possibility to know the functionability of the species in the ecosystem. The aim of this research is assess the functional diversity of the pelagic fishes’ community associated to Peruvian anchovy (E. ringes) in the north-center and south regions of the Peruvian sea. The fishes were collected aleatory, except E. ringens, in the Cruise of Hidroacustic Assessment of Pelagic resources 1703-04 aboard of the BIC Olaya Baladra during the fenomemon called “El Niño Costero”. The samples were processed, identified and deposited in the Ictiology Cientific Collection of the “Instituto del Mar del Peru (IMARPE)”. Two thousand one hundred ninety eight (2198) specimens were collected and were belonged to 53 species, 30 families and 16 orders; those species were agrupated in 11 functional groups. The functional group I was the one with more organisms and the second with more species, also it contains species who share functional traits with Peruvian anchovy. Two individuals of the specie, Lagocephalus lagocephalus, were registrated in the north-center region, out of its current distribution. Nine characters related to fish’s morphology and four characters related to fish’s life history were described, it will contribute to the determination of identified fishes’ ecological function. Indexs for functional traits (functional divergency, evenness and richness and Rao’s entropy) and the functional group richness, diversity and evenness were calculated in both regions. The values obtained did not show significant differences between north-center and south regions. To conclude, the functional group I stands out because its ecological characteristics have a strong relation to the common ecological process in The Peruvian (Humboldt) Current System. The inclusion of the functional component of biodiversity permited expands the knownledge of the functional traits presented by the fish species. Know functional aspects of each specie, allow us to have an additional foundation to its conservation and management, better than just its taxonomic identity or its valoration for be scarce or abundant in the ecosystem.LimaYamashiro Guinoza, Carmen2018-02-06T19:25:15Z2018-02-06T19:25:15Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3170Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31702021-06-11T08:15:54Z
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).