Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol. 13, nº 1, 1989; p. 1-37
Detalles Bibliográficos
Autor: Landa, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología Pesquera
Métodos De Análisis
Polimodales
id IMAR_5967837898ea15f555c6cbba6beafaae
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1131
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesqueraUn nuevo metodo de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesqueraLanda, AntonioBiología PesqueraMétodos De AnálisisPolimodalesBoletín IMARPE vol. 13, nº 1, 1989; p. 1-37La operación básica de encontrar los grupos de longitud que conforman una distribución de frecuencias con varios modos (usualmente bajo el supuesto de que los grupos constituyen algún tipo de cohortes) debería dar por resultado nx3+1 estimaciones de otros tantos parámetros -proporción, promedio y desviación estándar de los n grupos que entran en la combinación y la distribución de las frecuencias combinadas. La aplicación de seis métodos corrientes de análisis de frecuencias multimodales a una muestra de longitudes de peces tomada de la literatura revela las limitaciones de ellos: no pueden estimar correctamente todos los parámetros, no indican cuales son los parámetros correctamente estimados y cuales no lo son, no indican si uno o más de los grupos son estimados correctamente en todos sus parámetros. El autor ha llegado a la conclusión anterior mediante la aplicación de un nuevo método desarrollado por él mismo en base de muestras especialmente construidas alrededor de parámetros de valor conocido. Se presenta detalladamente el nuevo modelo. Se sostiene que el presente trabajo revela la existencia de tres clases de parámetros en la combinación de grupos aparentes, de mezcla y verdaderos.Instituto del Mar del Perú2012-11-16T13:20:13Z2012-11-16T13:20:13Z1989-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 13(1) 1989: p. 1-370378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1131Instituto del Mar del Perú - IMARPEInstituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE vol. 13 N°1, 1989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/11312021-06-11T08:14:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
Un nuevo metodo de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
title Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
spellingShingle Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
Landa, Antonio
Biología Pesquera
Métodos De Análisis
Polimodales
title_short Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
title_full Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
title_fullStr Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
title_full_unstemmed Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
title_sort Un nuevo método de análisis de distribuciones polimodales en Biología pesquera
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Antonio
author Landa, Antonio
author_facet Landa, Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología Pesquera
Métodos De Análisis
Polimodales
topic Biología Pesquera
Métodos De Análisis
Polimodales
description Boletín IMARPE vol. 13, nº 1, 1989; p. 1-37
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989-12
2012-11-16T13:20:13Z
2012-11-16T13:20:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 13(1) 1989: p. 1-37
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1131
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 13(1) 1989: p. 1-37
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE vol. 13 N°1, 1989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344660486914048
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).