Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol. 3, n°3, 1977 p. 95-112
Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sardina
Creciemineto
Otolitos
id IMAR_4bbb44ed881c62cd721b82bc18edc3a7
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1080
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)Determinacion de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)Samamé, ManuelSardinaCrecieminetoOtolitosBoletín IMARPE vol. 3, n°3, 1977 p. 95-112Determinación de la sardina Sardinops sagax sagax (J.), del área del Callao, mediante métodos de lecturas y mediciones de las marcas de los anillos de crecimiento de 243 otolitos. Los métodos empleados se adjuntan a la especie estudiada con facilidad y los resultados se consideran satisfactorios. En el cálculo de los parámetros de crecimiento se aplica la ecuación de Von Bertalanffy, con cuyas expresiones se calcularon las tallas y pesos teóricos por edades. Al relacionar la edad con las tallas de captura, para los niños 1973 y 1974, se determinó la predominancia del grupo de edad 4 años en 1973; posteriormente, en 1974 se experimentaron cambios en la estructura poblacional presentándose una predominancia del grupo de edad 2 conjuntamente con el de 3 años de edad. La edad relacionada al peso deja ver que existe una correspondencia entre ambos, muy similar en machos y hembras hasta la edad de 3 años; esto hace suponer la igualdad de condiciones nutricionales. A partir de esa edad, las hembras incrementan su peso en menor proporción, lo que debe depender del mayor desgastes en los desoves, muy notorio en individuos mayores. La tasa máxima de crecimiento es alcanzada a los 4 años en los machos y a los 3 años en las hembras, con un promedio de 1.90 y 1.17, respectivamente. La distribución por edades guarda relación con los grupos de tallas correspondientes a las capturas, a pesar de que la cantidad de observaciones no cubre el rango de distribución real por tallas.IMARPEInstituto del Mar del Perú2012-11-16T11:21:37Z2012-11-16T11:21:37Z1977info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol. Inst. Mar Perú vol. 3, n°3, 1977 p. 95-1120378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1080Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Instituto del Mar del Perú; vol.3 n°3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/10802021-06-11T08:01:22Z
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
Determinacion de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
title Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
spellingShingle Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
Samamé, Manuel
Sardina
Creciemineto
Otolitos
title_short Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
title_full Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
title_fullStr Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
title_full_unstemmed Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
title_sort Determinación de la edad y crecimiento de la Sardina Sardinops sagax sagax (J)
dc.creator.none.fl_str_mv Samamé, Manuel
author Samamé, Manuel
author_facet Samamé, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sardina
Creciemineto
Otolitos
topic Sardina
Creciemineto
Otolitos
description Boletín IMARPE vol. 3, n°3, 1977 p. 95-112
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
2012-11-16T11:21:37Z
2012-11-16T11:21:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol. Inst. Mar Perú vol. 3, n°3, 1977 p. 95-112
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1080
identifier_str_mv Bol. Inst. Mar Perú vol. 3, n°3, 1977 p. 95-112
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín Instituto del Mar del Perú; vol.3 n°3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344702005280768
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).