Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.16, N°2, 1997 p.1-60
Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa López, Noemí, Gómez Caballero, Olga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mar Peruano
Dinoflageldos
Fenómeno El Niño
Oceanografía Física
id IMAR_4647c6317d2ff0c7c8afadb8e8eb99b6
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/956
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985Ochoa López, NoemíGómez Caballero, OlgaMar PeruanoDinoflageldosFenómeno El NiñoOceanografía FísicaBoletín IMARPE vol.16, N°2, 1997 p.1-60Se estudió la distribución de los dinoflagelados en relación con la temperatura y la salinidad durante los períodos "El Niño", "post-niño" y "normal", frente a la costa peruana (3º S a 18º30' S), con la finalidad de determinar algunos parámetros que pudieran ser utilizados para el reconocimiento de alteraciones en el ambiente marino. El material fue colectado con red estándar de fitoplancton desde setiembre 1982 a febrero 1985. En condiciones de "El Niño" disminuye la densidad de los dinoflagelados pero aumenta la diversidad, registrándose numerosas especies foráneas cerca a la costa. Se confirma­ron y determinaron algunos indicadores de las diferentes masas de agua frente al Perú, tales como Protoperidinium obtusum, indicador de aguas costeras frfas (ACF); Ceratium breve, Ornithocercus steinii, O. thumii y Amphisofenia thrinax, indicadores de aguas ecuatoriales superficiales (AES), de altas temperaturas y bajas salinidades; C. befone, C. bigefowii, C. praefongum y Gonyaufax pacifica, indicadores de aguas subtropicales superficiales (ASS), de altas temperaturas y altas salinidades; y Goniodoma pofyedricum, Ceratocorys horrida, C. armata, O. quadratus, O.magnificus, C. fongirostrum, C. gibberum y Amphisofenia bidentata, entre otros, indicadores de aguas cálidas en general. Siguien­do el patrón de distribución de estas especies se puede describir el inicio, desarrollo, intensidad y duración de "El Niño".IMARPE2012-11-15T13:36:44Z2012-11-15T13:36:44Z1997-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 16(2) 1997: p. 61-840378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/956Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE vol.16, N°2, 1997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9562021-06-11T08:15:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
title Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
spellingShingle Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
Ochoa López, Noemí
Mar Peruano
Dinoflageldos
Fenómeno El Niño
Oceanografía Física
title_short Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
title_full Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
title_fullStr Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
title_full_unstemmed Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
title_sort Dinoflagelados del mar peruano como indicadores de masas de agua durante los años 1982 a 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa López, Noemí
Gómez Caballero, Olga
author Ochoa López, Noemí
author_facet Ochoa López, Noemí
Gómez Caballero, Olga
author_role author
author2 Gómez Caballero, Olga
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mar Peruano
Dinoflageldos
Fenómeno El Niño
Oceanografía Física
topic Mar Peruano
Dinoflageldos
Fenómeno El Niño
Oceanografía Física
description Boletín IMARPE vol.16, N°2, 1997 p.1-60
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-12
2012-11-15T13:36:44Z
2012-11-15T13:36:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 16(2) 1997: p. 61-84
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/956
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 16(2) 1997: p. 61-84
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE vol.16, N°2, 1997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344681113452544
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).