Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017

Descripción del Articulo

Tesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.
Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Idrogo, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bentos marinos
Ecosistema marino
Invertebrados marinos
La Libertad
id IMAR_40629bbdeaaa7859fb74ad225f729819
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3254
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017Carrillo Idrogo, DorisBentos marinosEcosistema marinoInvertebrados marinosLa LibertadTesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.El objetivo de esta investigación fue determinar los índices de diversidad en El Brujo y Chérrepe, durante julio a diciembre 2017. Se establecieron 12 estaciones de muestreo para Chérrepe y 15 estaciones para El Brujo. Las muestras fueron colectadas mensualmente con la ayuda de una draga Van veen de 0,05 m-2, se tomó datos de temperatura (°C). Para realizar el conteo, separar e identificar se utilizó un estereoscopio marca LEICA DFC450 con cámara incorporada, Para la identificación taxonómica se utilizó claves taxonómicas de invertebrados marinos. Se determinó densidad, frecuencia de ocurrencia, distribución e índices ecológicos Shannon-Wiener (H´), Equidad de Pielou (J´) y Margalef (d´). Se registró 25 especies para El Brujo y Chérrepe pertenecientes a 7 Phyllum (Echinodermata, Arthropoda, Annelida, Nemertea, Mollusca, Phoronida, Sipuncula), siendo el grupo más abundante y con mayor densidad la clase Polychaeta. Las especies con mayor densidad para el brujo fue Leitoscoloplos sp. con 57320 ind/m2, Magelona sp. con 2640 ind/m2 y Owenia sp. con 1260 ind/m2 y para Chérrepe Gammaropsis sp. Con 5700 ind/m2 Y Grubeulepis sp. Con 3240 ind/m2. La distribución amontonada predomino en las 25 especies en El Brujo y en 19 especies de Chérrepe excepto las especies Nephtys Ferruginea, Grubeulepis sp., Glycera sp., Leitoscoloplos sp., Diopatra sp. y Nemertea que presentaron distribución al azar. El índice de diversidad fue de 0,94 bits/ind. Para El Brujo y 2,85 bits/ind para Chérrepe, el estado de diversidad para El Brujo es crítico y Chérrepe es moderado estaría relacionado con al tamaño de grano del sedimento.ABSTRACT: The aim of this research was to determine the diversity indexes of El Brujo and Chérrepe, this investigation was carried out during July to December 2017. 12 sampling stations were established for Chérrepe and 15 stations for El Brujo. Samples were collected monthly with the help of a Van Veen dredger of 0.05 m-2, temperature data were taken (° C). To perform the count, separate and identify a LEICA DFC450 stereoscope with built-in camera was used. Taxonomic identification of marine invertebrates was used for the taxonomic identification. The density, frequency of occurrence, distribution and ecological indexes Shannon-Wiener (H'), Equity of Pielou (J') and Margalef (d') were determined. There were 25 species recorded for El Brujo and Chérrepe belonging to 7 Phyla (Echinodermata, Arthropoda, Annelida, Nemertea, Mollusca, Phoronida, Sipuncula), being the most abundant group with the highest density the Polychaeta class. The species with the highest density for the sorcerer was Leitoscoloplos sp. With 57320 ind / m2, Magelona sp. With 2640 ind / m2 and Owenia sp. With 1260 ind / m2 and for Chérrepe Gammaropsis sp. With 5700 ind / m2 And Grubeulepis sp. With 3240 ind / m2. The piled up distribution predominated in the 25 species in El Brujo and in 19 species of Chérrepe except the species Nephtys ferruginea, Grubeulepis sp., Glycera sp., Leitoscoloplos sp., Diopatra sp And Nemertea who presented random distribution. The diversity index was 0.94 bits / ind. For El Brujo and 2.85 bits / ind for Chérrepe.Universidad Nacional de TrujilloVeneros Urbina, Bilmia2018-10-29T20:58:26Z2018-10-29T20:58:26Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3254Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32542021-06-11T08:20:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
title Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
spellingShingle Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
Carrillo Idrogo, Doris
Bentos marinos
Ecosistema marino
Invertebrados marinos
La Libertad
title_short Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
title_full Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
title_fullStr Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
title_full_unstemmed Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
title_sort Diversidad bentónica en la playa El Brujo y Chérrepe, La Libertad de julio a diciembre del 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Idrogo, Doris
author Carrillo Idrogo, Doris
author_facet Carrillo Idrogo, Doris
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Veneros Urbina, Bilmia
dc.subject.none.fl_str_mv Bentos marinos
Ecosistema marino
Invertebrados marinos
La Libertad
topic Bentos marinos
Ecosistema marino
Invertebrados marinos
La Libertad
description Tesis (Biólogo Pesquero).- Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias Biológicas. EAP de Biología Pesquera.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-29T20:58:26Z
2018-10-29T20:58:26Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3254
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3254
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344664051023872
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).