Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983

Descripción del Articulo

p. 143-152
Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia, Edgard, Arntz, Wolf E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Fenómeno El Niño
id IMAR_3146a2dd51384d80a81e8c7f20e8467c
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1201
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983Changes in the Coastal Resources and their Influence on the Artisanal Fishery during «El Niño» 1982 - 1983Valdivia, EdgardArntz, Wolf E.Pesca artesanalFenómeno El Niñop. 143-152Los efectos del intenso fenómeno «El Niño» (EN) en verano y otoño del año 1983 sobre la pesquería artesanal se estudiaron a través de viajes de inspección a 21 centros de desembarque a lo largo del litoral peruano, entre enero y julio. Los resultados se basan en encuestas, estadísticas, datos e informaciones obtenidas durante los viajes. El fuerte calentamiento del mar ad­yacente a la costa peruana ha determinado en las capturas el reemplazo de especies típicas como cabrilla, cachema, lenguado, pejerrey, loma, jurel, caballa y suco por especies de aguas tropicales como el dorado, sierra, picuda, barrilete, rayas, manta rayas y langostinos. Los desembarques de las especies tradicionales han disminuido alrededor de 40 % con respecto a los meses de enero a julio de años normales, alcanzando en Santa Rosa, Lomas, Chala y Meca hasta un 80 % de disminución. En el verano de 1983, las capturas promedio de las embarcaciones artesanales en el litoral norte fueron <400 kg por embarcación-viaje, cantidad 3 veces menor a las capturas del verano anterior, mientras que para el litoral sur fueron en promedio < 170 kg, es decir más de 4 veces menor que antes.IMARPE2012-11-17T12:27:17Z2012-11-17T12:27:17Z1985info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf0378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1201Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Extraordinarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/12012024-07-10T01:38:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
Changes in the Coastal Resources and their Influence on the Artisanal Fishery during «El Niño» 1982 - 1983
title Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
spellingShingle Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
Valdivia, Edgard
Pesca artesanal
Fenómeno El Niño
title_short Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
title_full Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
title_fullStr Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
title_full_unstemmed Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
title_sort Cambios en los Recursos Costeros y su Incidencia en la Pesquería Artesanal durante «El Niño» 1982 - 1983
dc.creator.none.fl_str_mv Valdivia, Edgard
Arntz, Wolf E.
author Valdivia, Edgard
author_facet Valdivia, Edgard
Arntz, Wolf E.
author_role author
author2 Arntz, Wolf E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca artesanal
Fenómeno El Niño
topic Pesca artesanal
Fenómeno El Niño
description p. 143-152
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
2012-11-17T12:27:17Z
2012-11-17T12:27:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1201
identifier_str_mv 0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín Extraordinario
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344691575095296
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).