Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12
Descripción del Articulo
La temperatura superficial del mar (TSM) tuvo valores que variaron de 14,0 °C (5 millas al sur de Punta Caballas) a 22,1 °C (20 mn frente a Matarani); la salinidad superficial del agua de mar (SSM) fluctuó entre 34,715 ups (5 millas al sur del Callao) a 35,340 ups (40 millas frente a Punta Caballas)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura Salinidad Mar Peruano |
id |
IMAR_2f938c493b73b310a810cc52bf54b79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1578 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC Jose Olaya Balandra 9811-12Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC José Olaya Balandra 9811-12. De Isla Lobos de Tierra a Morro SamaGarcía Díaz, WalterTemperaturaSalinidadMar PeruanoLa temperatura superficial del mar (TSM) tuvo valores que variaron de 14,0 °C (5 millas al sur de Punta Caballas) a 22,1 °C (20 mn frente a Matarani); la salinidad superficial del agua de mar (SSM) fluctuó entre 34,715 ups (5 millas al sur del Callao) a 35,340 ups (40 millas frente a Punta Caballas). Las anomalías térmicas para el mes de noviembre fluctuaron entre -0,5 y -1,6 °C. En el mes de diciembre las anomalías estuvieron en el rango de -2,6 a + 1,6 °C. Entre los 06° - II ° S se ubicaron valores negativos asociados con las Aguas Costeras Frías (ACF). Entre los 14° - 16° S se observaron anomalías positivas que alcanzaron valores de hasta 1,6 °C relacionadas a las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), que se ubicaron fuera de las 30 millas entre Punta Chao y Chancay; y por fuera de las 10 mn fueron más intensas entre Punta Caballas y Atico, con salinidades mayores a 35,1 ups y temperaturas mayores a 19°C. A nivel vertical, la termoclina, conformada por isotermas entre 14 -21°C, se presentó intensa en las secciones: Chimbote, Paracas y San Juan ubicándose entre los 40 - 110m de profundidad como promedio.Instituto del Mar del Perú2012-11-20T21:09:41Z2012-11-20T21:09:41Z1999-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 146, 19990378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1578Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE; n° 146, 1999info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15782021-06-11T08:03:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC Jose Olaya Balandra 9811-12 Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC José Olaya Balandra 9811-12. De Isla Lobos de Tierra a Morro Sama |
title |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
spellingShingle |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 García Díaz, Walter Temperatura Salinidad Mar Peruano |
title_short |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
title_full |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
title_fullStr |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
title_full_unstemmed |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
title_sort |
Temperatura y salinidad del mar peruano a fines de la primavera 1998. Crucero BIC José Olaya Balandra 9811-12 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Díaz, Walter |
author |
García Díaz, Walter |
author_facet |
García Díaz, Walter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Temperatura Salinidad Mar Peruano |
topic |
Temperatura Salinidad Mar Peruano |
description |
La temperatura superficial del mar (TSM) tuvo valores que variaron de 14,0 °C (5 millas al sur de Punta Caballas) a 22,1 °C (20 mn frente a Matarani); la salinidad superficial del agua de mar (SSM) fluctuó entre 34,715 ups (5 millas al sur del Callao) a 35,340 ups (40 millas frente a Punta Caballas). Las anomalías térmicas para el mes de noviembre fluctuaron entre -0,5 y -1,6 °C. En el mes de diciembre las anomalías estuvieron en el rango de -2,6 a + 1,6 °C. Entre los 06° - II ° S se ubicaron valores negativos asociados con las Aguas Costeras Frías (ACF). Entre los 14° - 16° S se observaron anomalías positivas que alcanzaron valores de hasta 1,6 °C relacionadas a las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), que se ubicaron fuera de las 30 millas entre Punta Chao y Chancay; y por fuera de las 10 mn fueron más intensas entre Punta Caballas y Atico, con salinidades mayores a 35,1 ups y temperaturas mayores a 19°C. A nivel vertical, la termoclina, conformada por isotermas entre 14 -21°C, se presentó intensa en las secciones: Chimbote, Paracas y San Juan ubicándose entre los 40 - 110m de profundidad como promedio. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-06 2012-11-20T21:09:41Z 2012-11-20T21:09:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 146, 1999 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1578 |
identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 146, 1999 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE; n° 146, 1999 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344659703627776 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).