Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06
Descripción del Articulo
Se informa sobre la captura y distribución espacial de peces e invertebrados accesibles a la red de arrastre Granton 300/160 utilizada en la segunda etapa del Crucero BIC Olaya 0305-06, del 4 al 17 junio 2003. En 13 días efectivos de pesca con 76 operaciones de arrastre se capturó un total de 21.805...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Demersales Merluza Calamar Gigante Recursos Marinos |
| id |
IMAR_17332a969df8aaff7e20735270b5cedb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2133 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06Demersal subsystem structure in autumn 2003. Cruise RV Olaya 0305-06La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el otoño del 2003Elliott Rodríguez, WalterCaccha, LuisBenites Rodríguez, CarlosRecursos DemersalesMerluzaCalamar GiganteRecursos MarinosSe informa sobre la captura y distribución espacial de peces e invertebrados accesibles a la red de arrastre Granton 300/160 utilizada en la segunda etapa del Crucero BIC Olaya 0305-06, del 4 al 17 junio 2003. En 13 días efectivos de pesca con 76 operaciones de arrastre se capturó un total de 21.805 kg de peces e invertebrados. Cuatro especies representaron el 86,8% de esta captura: la merluza, Merluccius gayi peruanus (14.390 kg, 66%); el bereche con barbo, Ctenosciaena peruviana (2.557 kg, 11,7%); el chiri, Peprilus medius (1.235 kg, 5,7%) y la pota Dosidicus gigas (733 kg, 3,4%). Se identificaron 136 especies marinas: 85 peces, 33 crustáceos, 10 moluscos, 6 equinodermos y 2 cnidarios. Esta diversidad fue menor que la encontrada en otoño de los anteriores años 2001 y 2002. En estos tres años sucesivos, la mayor riqueza íctica se encontró al norte de Punta Aguja (6°S), donde se registró entre el 70-92% de las especies, como consecuencia de las condiciones de normalidad en el medio marino.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-06-25T14:08:22Z2013-06-25T14:08:22Z2011-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(2), 2011 p. 197-2020378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2133Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21332021-06-11T08:09:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 Demersal subsystem structure in autumn 2003. Cruise RV Olaya 0305-06 La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el otoño del 2003 |
| title |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| spellingShingle |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 Elliott Rodríguez, Walter Recursos Demersales Merluza Calamar Gigante Recursos Marinos |
| title_short |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| title_full |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| title_fullStr |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| title_full_unstemmed |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| title_sort |
Estructura del subsistema demersal en otoño 2003. Crucero BIC Olaya 0305-06 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Elliott Rodríguez, Walter Caccha, Luis Benites Rodríguez, Carlos |
| author |
Elliott Rodríguez, Walter |
| author_facet |
Elliott Rodríguez, Walter Caccha, Luis Benites Rodríguez, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Caccha, Luis Benites Rodríguez, Carlos |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Demersales Merluza Calamar Gigante Recursos Marinos |
| topic |
Recursos Demersales Merluza Calamar Gigante Recursos Marinos |
| description |
Se informa sobre la captura y distribución espacial de peces e invertebrados accesibles a la red de arrastre Granton 300/160 utilizada en la segunda etapa del Crucero BIC Olaya 0305-06, del 4 al 17 junio 2003. En 13 días efectivos de pesca con 76 operaciones de arrastre se capturó un total de 21.805 kg de peces e invertebrados. Cuatro especies representaron el 86,8% de esta captura: la merluza, Merluccius gayi peruanus (14.390 kg, 66%); el bereche con barbo, Ctenosciaena peruviana (2.557 kg, 11,7%); el chiri, Peprilus medius (1.235 kg, 5,7%) y la pota Dosidicus gigas (733 kg, 3,4%). Se identificaron 136 especies marinas: 85 peces, 33 crustáceos, 10 moluscos, 6 equinodermos y 2 cnidarios. Esta diversidad fue menor que la encontrada en otoño de los anteriores años 2001 y 2002. En estos tres años sucesivos, la mayor riqueza íctica se encontró al norte de Punta Aguja (6°S), donde se registró entre el 70-92% de las especies, como consecuencia de las condiciones de normalidad en el medio marino. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 2013-06-25T14:08:22Z 2013-06-25T14:08:22Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(2), 2011 p. 197-202 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2133 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(2), 2011 p. 197-202 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2133 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol.38 N°2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344719382282240 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).