Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
Descripción del Articulo
La guía proporciona información detallada sobre 38 especies de anfibios y reptiles presentes en la Concesión para Conservación de la Asociación Bosques del Futuro Ojos de Agua (ABOFOA), ubicada en la localidad de Pucacaca, en la región de San Martín, en la Amazonía peruana. Estas especies están iden...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anfibios Ranas Salamandras Reptiles Tortugas Amphibia Reptilia Fauna Chiasmocleis abofoa Conservación de la naturaleza San Martín Amazonía |
| Sumario: | La guía proporciona información detallada sobre 38 especies de anfibios y reptiles presentes en la Concesión para Conservación de la Asociación Bosques del Futuro Ojos de Agua (ABOFOA), ubicada en la localidad de Pucacaca, en la región de San Martín, en la Amazonía peruana. Estas especies están identificadas mediante fotografías, nombres científicos y familias. La concesión de ABOFOA, administrada por una asociación de agricultores locales, ha desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción del turismo en un área amenazada por monocultivos durante más de diez años. Esta área ha adquirido una gran importancia como fuente de agua y refugio para la vida silvestre. Las 38 especies registradas se distribuyen en 10 familias de anfibios: Leptodactylidae, Dendrobatidae, Phyllomedusidae, Bufonidae, Hylidae, Craugastoridae, Microhylidae, Plethodontidae, Ceratophryidae y Aromobatidae; y en 8 familias de reptiles: Sphaerodactylidae, Colubridae, Dactyloidae, Gekkonidae, Hoplocercidae, Testudinidae, Tropiduridae y Boidae. La guía incluye 21 ranas, 1 salamandra, 7 serpientes, 8 lagartijas y 1 tortuga. Además, se destaca el registro de una nueva especie de rana denominada Chiasmocleis abofoa, en honor a la asociación y también conocida como "Rana de hojarasca de ABOFOA". Esta especie endémica de San Martín resalta la importancia de conservar los bosques estacionalmente secos de la cuenca del río Huallaga, los cuales se encuentran altamente amenazados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).