Hacia la consolidación del manejo forestal comunitario de camu camu y marfil vegetal
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo, tanto en los rodales naturales de camu camu (Myrciaria dubia), en el complejo de cochas Sahua y Supay, en el río Ucayali, así como, en los bosque de yarina (Phytelephas macrocarpa) en la cuenca Yanayacu Pucate, de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, buscó promover el manejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Myrciaria dubia Phytelephas macrocarpa Ordenación forestal Silvicultura Manejo forestal Planes de manejo Comunidades rurales Marfil vegetal |
Sumario: | El objetivo del trabajo, tanto en los rodales naturales de camu camu (Myrciaria dubia), en el complejo de cochas Sahua y Supay, en el río Ucayali, así como, en los bosque de yarina (Phytelephas macrocarpa) en la cuenca Yanayacu Pucate, de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, buscó promover el manejo forestal comunitario, con el establecimiento de prácticas sostenibles de cosecha que permitan la conservación de las especies y la generación de ingresos económico y cambios en la percepción de “desarrollo”, para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones involucradas. El objeto de análisis de estas experiencias, fue el proceso de apropiación de los pobladores locales de alternativas de manejo de recursos forestales considerando las características ecológicas, sociales, económicas y políticas del desarrollo de cada una de ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).