Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú

Descripción del Articulo

Se reportan los resultados de la inoculación de extractos hormonales heteroplásticos procedentes de glándula pituitaria de “paiche”, Arapaima gigas, Cuvier 1829 y de “carpa común” Cyprinus carpio a “gamitana” Colossoma macropomum, Cuvier 1818, para inducir su reproducción. Las glándulas de “paíche”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Bocanegra, Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:1985
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colossoma macropomun
Reproducción de peces
Técnicas de rerpoducción
Biología reproducctiva
Arapaima gigas
Hormonas pituitarias
Cyprinus carpio
Amazonía
id IIAP_c6ca345415900d7e04c559dbf998cdbd
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/612
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Alcántara Bocanegra, Fernando2021-11-03T22:38:27Z2021-11-03T22:38:27Z1985-01Alcántara, F. (1985). Reproducción inducida de gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en el Perú. Universidad Nacional de Trujillo. Tesis de Doctorado.38 p.https://hdl.handle.net/20.500.12921/612Se reportan los resultados de la inoculación de extractos hormonales heteroplásticos procedentes de glándula pituitaria de “paiche”, Arapaima gigas, Cuvier 1829 y de “carpa común” Cyprinus carpio a “gamitana” Colossoma macropomum, Cuvier 1818, para inducir su reproducción. Las glándulas de “paíche” fueron colectadas en las Zonas Reservadas de los ríos Pacaya y Samiria (noviembre de1978 y diciembre de 1979) y preservadas en alcohol absoluto de acuerdo a Fontenele (1959) y las glándulas de “carpa”, en forma de polvo, fueron adquiridas de la empresa Operaciones y Servicios S.A., que las importa de Canadá. Diez meses antes de las inoculaciones, los peces fueron seleccionados por su mayor talla y peso, para recibir alimento suplementario con un nivel de proteína de 25% (Tablas 1 y 2), de acuerdo a Da Silva 1981. Concluido este período, se escogió, para reproductores, las hembras por el desarrollo de la barriga y los machos por la emisión de esperma. Las inoculaciones se administraron a hembras y machos en dosis diferentes en un intervalo de 60 horas, de acuerdo con Bermúdez, et al (1979) (Tabla 3). Las hembras recibieron cinco dosis, tres estimulantes y dos desencadenantes. Los machos, sólo dos dosis estimulantes. La dosis mínima acumulada, administrada a las hembras fue de 6.96 mg/2 kg, tratándose de glándula de “paiche” y de 6.0 mg/2 kg, tratándose de glándula de “carpa común”; la de los machos fue de 1.16 mg/2 kg, y de 1.0 mg/2 kg, respectivamente.Revisión por pares.application/pdfspaUniversidad Nacional de TrujilloIngrese relación.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPColossoma macropomunReproducción de pecesTécnicas de rerpoducciónBiología reproducctivaArapaima gigasHormonas pituitariasCyprinus carpioAmazoníaReproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctor en Ciencias BiológicasDoctoradoUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencias BiológicasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/612/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD5220.500.12921/612oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6122023-01-27 14:53:04.697Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
title Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
spellingShingle Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
Alcántara Bocanegra, Fernando
Colossoma macropomun
Reproducción de peces
Técnicas de rerpoducción
Biología reproducctiva
Arapaima gigas
Hormonas pituitarias
Cyprinus carpio
Amazonía
title_short Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
title_full Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
title_fullStr Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
title_full_unstemmed Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
title_sort Reproducción inducida de "Gamitana", Colossoma macropomun Cuvier 1818 en el Perú
author Alcántara Bocanegra, Fernando
author_facet Alcántara Bocanegra, Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcántara Bocanegra, Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colossoma macropomun
Reproducción de peces
Técnicas de rerpoducción
Biología reproducctiva
Arapaima gigas
Hormonas pituitarias
Cyprinus carpio
Amazonía
topic Colossoma macropomun
Reproducción de peces
Técnicas de rerpoducción
Biología reproducctiva
Arapaima gigas
Hormonas pituitarias
Cyprinus carpio
Amazonía
description Se reportan los resultados de la inoculación de extractos hormonales heteroplásticos procedentes de glándula pituitaria de “paiche”, Arapaima gigas, Cuvier 1829 y de “carpa común” Cyprinus carpio a “gamitana” Colossoma macropomum, Cuvier 1818, para inducir su reproducción. Las glándulas de “paíche” fueron colectadas en las Zonas Reservadas de los ríos Pacaya y Samiria (noviembre de1978 y diciembre de 1979) y preservadas en alcohol absoluto de acuerdo a Fontenele (1959) y las glándulas de “carpa”, en forma de polvo, fueron adquiridas de la empresa Operaciones y Servicios S.A., que las importa de Canadá. Diez meses antes de las inoculaciones, los peces fueron seleccionados por su mayor talla y peso, para recibir alimento suplementario con un nivel de proteína de 25% (Tablas 1 y 2), de acuerdo a Da Silva 1981. Concluido este período, se escogió, para reproductores, las hembras por el desarrollo de la barriga y los machos por la emisión de esperma. Las inoculaciones se administraron a hembras y machos en dosis diferentes en un intervalo de 60 horas, de acuerdo con Bermúdez, et al (1979) (Tabla 3). Las hembras recibieron cinco dosis, tres estimulantes y dos desencadenantes. Los machos, sólo dos dosis estimulantes. La dosis mínima acumulada, administrada a las hembras fue de 6.96 mg/2 kg, tratándose de glándula de “paiche” y de 6.0 mg/2 kg, tratándose de glándula de “carpa común”; la de los machos fue de 1.16 mg/2 kg, y de 1.0 mg/2 kg, respectivamente.
publishDate 1985
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T22:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T22:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1985-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alcántara, F. (1985). Reproducción inducida de gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en el Perú. Universidad Nacional de Trujillo. Tesis de Doctorado.38 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/612
identifier_str_mv Alcántara, F. (1985). Reproducción inducida de gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en el Perú. Universidad Nacional de Trujillo. Tesis de Doctorado.38 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Ingrese relación.
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/612/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794426155106304
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).