NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon
Descripción del Articulo
Entender los factores que subyacen a la producción de productos forestales no maderables (PFNM), así como monitorear regularmente los niveles de producción, son claves para permitir la evaluación de la sostenibilidad de las economías extractivas de PFNM. La cosecha de semillas de castaña (Berthollet...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/408 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bertholletia excelsa Conocimiento indígena Productos forestales no leñosos Frutos secos Recolección Amazonía |
| id |
IIAP_13e25e52898a48688085df58e37cfba3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/408 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Los recolectores de PFNM como científicos ciudadanos: Validar el conocimiento tradicional y de fuentes múltiples sobre la producción de semillas de castaña en la Amazonía peruana |
| title |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| spellingShingle |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon Thomas, Evert Bertholletia excelsa Conocimiento indígena Productos forestales no leñosos Frutos secos Recolección Amazonía |
| title_short |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| title_full |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| title_fullStr |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| title_full_unstemmed |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| title_sort |
NTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian Amazon |
| author |
Thomas, Evert |
| author_facet |
Thomas, Evert Valdivia, Jheyson Alcázar Caicedo, Carolina Quaedvlieg, Julia Wadt, Lucia Helena O. Corvera Gomringer, Ronald |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia, Jheyson Alcázar Caicedo, Carolina Quaedvlieg, Julia Wadt, Lucia Helena O. Corvera Gomringer, Ronald |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Thomas, Evert Valdivia, Jheyson Alcázar Caicedo, Carolina Quaedvlieg, Julia Wadt, Lucia Helena O. Corvera Gomringer, Ronald |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bertholletia excelsa Conocimiento indígena Productos forestales no leñosos Frutos secos Recolección Amazonía |
| topic |
Bertholletia excelsa Conocimiento indígena Productos forestales no leñosos Frutos secos Recolección Amazonía |
| description |
Entender los factores que subyacen a la producción de productos forestales no maderables (PFNM), así como monitorear regularmente los niveles de producción, son claves para permitir la evaluación de la sostenibilidad de las economías extractivas de PFNM. La cosecha de semillas de castaña (Bertholletia excelsa, Lecythidaceae) de los bosques naturales es una de las principales economías de PFNM en la Amazonía. En la Amazonía peruana está organizada en un sistema de concesiones. Basándonos en estimaciones de producción de semillas de >135.000 árboles individuales de castaña de >400 concesiones y entrevistas etnoecológicas con >80 concesionarios, nos propusimos (i) evaluar la exactitud de las estimaciones de producción de semillas de los recolectores de semillas de castaña y (ii) validar su conocimiento ecológico tradicional (TEK) sobre las variables que influyen en la producción de castaña. Se compararon las estimaciones de productividad con las mediciones reales de campo realizadas en el área de estudio y se encontró una correlación positiva entre ellas. Además, comparamos las relaciones entre la producción de semillas y una serie de variables fenotípicas, fitosanitarias y ambientales descritas en la literatura con las obtenidas para las estimaciones de producción de semillas y encontramos una alta consistencia entre ellas, lo que justifica el uso del conjunto de datos para validar el TEK y las pruebas de hipótesis innovadoras. Como era de esperar, casi todo el TEK sobre productividad de castaña fue corroborado por nuestros datos. Esto es alentador ya que los concesionarios de castaña y los recolectores de PFNM en general confían en sus conocimientos para guiar el manejo de los árboles en los que basan sus economías extractivas. Nuestros hallazgos sugieren que las estimaciones de productividad de los árboles de castaña y posiblemente de otras especies productoras de PFNM podrían reemplazar o complementar las mediciones actuales, que son muy costosas y requieren mucha mano de obra, al menos en áreas donde los recolectores tienen una tradición de recolectar PFNM de los mismos árboles durante varios años o décadas. Las estimaciones de productividad podrían incluso obtenerse de los recolectores a través de registros anuales, lo que permitiría una supervisión más eficaz en función de los costos y más sólida de los niveles de productividad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:02:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-18T16:02:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
PLOS ONE 12(8): e0183743 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1932-6203 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/408 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743 |
| dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
PLoS ONE |
| dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743 |
| identifier_str_mv |
PLOS ONE 12(8): e0183743 1932-6203 PLoS ONE |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/408 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0183743 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
PLoS Public Library of Science |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto dInvestigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/9/thomas_articulos_2017.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/10/thomas_articulos_2017.pdf.jpg https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/1/thomas_articulos_2017.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/2/licence.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e50d33d914731d79704880b8396620fb 7874d71a0d37aa414354caddc7bc0048 5d35debdd77837424e29f7df01058ab8 d01e77160199194c1e849481498182e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794426050248704 |
| spelling |
Thomas, EvertValdivia, JheysonAlcázar Caicedo, CarolinaQuaedvlieg, JuliaWadt, Lucia Helena O.Corvera Gomringer, Ronald2019-11-18T16:02:13Z2019-11-18T16:02:13Z2017-08PLOS ONE 12(8): e01837431932-6203https://hdl.handle.net/20.500.12921/408https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743PLoS ONEhttps://doi.org/10.1371/journal.pone.0183743Entender los factores que subyacen a la producción de productos forestales no maderables (PFNM), así como monitorear regularmente los niveles de producción, son claves para permitir la evaluación de la sostenibilidad de las economías extractivas de PFNM. La cosecha de semillas de castaña (Bertholletia excelsa, Lecythidaceae) de los bosques naturales es una de las principales economías de PFNM en la Amazonía. En la Amazonía peruana está organizada en un sistema de concesiones. Basándonos en estimaciones de producción de semillas de >135.000 árboles individuales de castaña de >400 concesiones y entrevistas etnoecológicas con >80 concesionarios, nos propusimos (i) evaluar la exactitud de las estimaciones de producción de semillas de los recolectores de semillas de castaña y (ii) validar su conocimiento ecológico tradicional (TEK) sobre las variables que influyen en la producción de castaña. Se compararon las estimaciones de productividad con las mediciones reales de campo realizadas en el área de estudio y se encontró una correlación positiva entre ellas. Además, comparamos las relaciones entre la producción de semillas y una serie de variables fenotípicas, fitosanitarias y ambientales descritas en la literatura con las obtenidas para las estimaciones de producción de semillas y encontramos una alta consistencia entre ellas, lo que justifica el uso del conjunto de datos para validar el TEK y las pruebas de hipótesis innovadoras. Como era de esperar, casi todo el TEK sobre productividad de castaña fue corroborado por nuestros datos. Esto es alentador ya que los concesionarios de castaña y los recolectores de PFNM en general confían en sus conocimientos para guiar el manejo de los árboles en los que basan sus economías extractivas. Nuestros hallazgos sugieren que las estimaciones de productividad de los árboles de castaña y posiblemente de otras especies productoras de PFNM podrían reemplazar o complementar las mediciones actuales, que son muy costosas y requieren mucha mano de obra, al menos en áreas donde los recolectores tienen una tradición de recolectar PFNM de los mismos árboles durante varios años o décadas. Las estimaciones de productividad podrían incluso obtenerse de los recolectores a través de registros anuales, lo que permitiría una supervisión más eficaz en función de los costos y más sólida de los niveles de productividad.Por paresapplication/pdfengPLoS Public Library of Scienceinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0183743info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto dInvestigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPBertholletia excelsaConocimiento indígenaProductos forestales no leñososFrutos secosRecolecciónAmazoníaNTFP harvesters as citizen scientists: Validating traditional and crowdsourced knowledge on seed production of Brazil nut trees in the Peruvian AmazonLos recolectores de PFNM como científicos ciudadanos: Validar el conocimiento tradicional y de fuentes múltiples sobre la producción de semillas de castaña en la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/articleTEXTthomas_articulos_2017.pdf.txtthomas_articulos_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain62940https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/9/thomas_articulos_2017.pdf.txte50d33d914731d79704880b8396620fbMD59THUMBNAILthomas_articulos_2017.pdf.jpgthomas_articulos_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9421https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/10/thomas_articulos_2017.pdf.jpg7874d71a0d37aa414354caddc7bc0048MD510ORIGINALthomas_articulos_2017.pdfthomas_articulos_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1164334https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/1/thomas_articulos_2017.pdf5d35debdd77837424e29f7df01058ab8MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/408/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/408oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/4082022-12-29 19:06:40.341Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).