Vientos del oeste en el Pacífico ecuatorial
Descripción del Articulo
Los vientos del oeste o pulsos anómalos de vientos zonales del oeste (en inglés westerly wind bursts) son el modo dominante de la variabilidad intraestacional de los vientos superficiales en el Pacífico Tropical (Luther et al., 1983; Harrison y Luther, 1990). La importancia práctica de estos pulsos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5051 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vientos del oeste Temperatura del mar Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| Sumario: | Los vientos del oeste o pulsos anómalos de vientos zonales del oeste (en inglés westerly wind bursts) son el modo dominante de la variabilidad intraestacional de los vientos superficiales en el Pacífico Tropical (Luther et al., 1983; Harrison y Luther, 1990). La importancia práctica de estos pulsos de viento radica en que pueden forzar la formación de ondas Kelvin cálidas, lo cual permitía predecir el incremento anómalo de la temperatura superficial del mar (TSM) en el Pacífico Central y Oriental, así como potencialmente predecir el inicio o la mantención de El Niño (McPhaden,1999; Yu y McPhaden, 1999; Mosquera, 2014). Para la región de estudio, que abarca de 100°E hasta 100°W y de 30°S hasta 30°N, se utilizaron datos diarios de viento superficial de alta resolución espacial (0.25° x 0.25°) del producto satelital Quiskscat y de TSM de la NOAA para el periodo 1999 - 2009. En base a esta información, se calcularon las climatologías mensuales del viento y TSM y luego se interpolaron linealmente en el tiempo para conseguir una climatología de resolución diaria. Se calculó la anomalía como la diferencia entre el dato diario y la climatología interpolada para el mismo día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).