Simulación digital-analógica por computadora de comunicaciones vía electrochorro ecuatorial
Descripción del Articulo
Este trabajo muestra una técnica de simulación en un computador de comunicaciones vía electrochorro ecuatorial para determinar la calidad de cada sistema de comunicaciones e implementar el sistema óptimo, como la calidad de un sistema de comunicación, está determinado por su inmunidad contra el ruid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 1973 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transmitters and transmission Signal processing Electronics http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | Este trabajo muestra una técnica de simulación en un computador de comunicaciones vía electrochorro ecuatorial para determinar la calidad de cada sistema de comunicaciones e implementar el sistema óptimo, como la calidad de un sistema de comunicación, está determinado por su inmunidad contra el ruido y siendo el electrochorro ecuatorial parte del sistema pero tal que no puede ser afectado o mejorado se trabaja sobre la otra parte del sistema ensayando tipos de transmisiones y técnicas no convencionales de recepción con el fin de obtener un conjunto que afecte al mínimo las señales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).