Isla de Calor Urbana Superficial en las áreas metropolitanas de Huancayo y Arequipa/Perú
Descripción del Articulo
La presente contribución estima la Intensidad de Isla de Calor Urbano Superficial (SUHI) durante el periodo 2001 – 2016 para el Área Metropolitana de Huancayo (AMH) y Arequipa (AMA), localizados en Perú. Para cuantificar la SUHI, se utilizaron 2 métodos: el método de Streutker (Streutker, 2002), y e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4765 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Isla de calor Temperatura superficial Sensores remotos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
Sumario: | La presente contribución estima la Intensidad de Isla de Calor Urbano Superficial (SUHI) durante el periodo 2001 – 2016 para el Área Metropolitana de Huancayo (AMH) y Arequipa (AMA), localizados en Perú. Para cuantificar la SUHI, se utilizaron 2 métodos: el método de Streutker (Streutker, 2002), y el método de cuantiles propuesto por Flores (Flores, 2016). Ambos métodos utilizan datos de temperatura superficial (Land Surface Temperature) mensual y del producto anual de tipo de cobertura de suelo (Land Cover Type) con 0.05° de resolución, obtenidos con el sensor MODerate resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) a bordo de los satélites TERRA y AQUA. La intensidad de isla de calor urbano superficial diurno, obtenido con el método de cuantiles en el AMH, muestra valores máximos en marzo (6.94°C) y valores mínimos en agosto (2.79°C), y la SUHI nocturnas obtenidas muestra valores máximos en agosto (6.06°C) y valores mínimos en marzo (3.76°C). No obstante, la SUHI diurnas en el AMA, muestra valores máximos en febrero (5.54°C) y valores mínimos en agosto (2.14°C), y la SUHI nocturnas presenta valores máximos en febrero (6.38°C) y valores mínimos en junio (4.62°C). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).