Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local

Descripción del Articulo

En Perú, la geometría de la Zona de Wadati-Benioff (ZWB) ha sido estudiada con el uso de datos proporcionados por redes sísmicas locales y mundiales como es el caso de la región centro y sur; sin embargo, para la región norte, solo se ha utilizado datos telesísmicos llegando a proponerse de manera a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Valencia, Marcos Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/3203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismología
Redes sísmicas
Placas tectónicas
Sismicidad inducida
Geodinámica
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id IGPR_7f185e7bddd764955e6260b0cddc7e1a
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/3203
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
title Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
spellingShingle Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
Bustamante Valencia, Marcos Renzo
Sismología
Redes sísmicas
Placas tectónicas
Sismicidad inducida
Geodinámica
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
title_full Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
title_fullStr Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
title_full_unstemmed Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
title_sort Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local
author Bustamante Valencia, Marcos Renzo
author_facet Bustamante Valencia, Marcos Renzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Zenteno, Hermogenes Edgard
Tavera, Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Valencia, Marcos Renzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sismología
Redes sísmicas
Placas tectónicas
Sismicidad inducida
Geodinámica
Geofísica
topic Sismología
Redes sísmicas
Placas tectónicas
Sismicidad inducida
Geodinámica
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description En Perú, la geometría de la Zona de Wadati-Benioff (ZWB) ha sido estudiada con el uso de datos proporcionados por redes sísmicas locales y mundiales como es el caso de la región centro y sur; sin embargo, para la región norte, solo se ha utilizado datos telesísmicos llegando a proponerse de manera aproximada la geometría de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción. La instalación de una red sísmica local en la región norte de Perú, ha facilitado el registro de un importante número de sismos con magnitudes ≥ 2.5 ML que ha permitido conocer en detalle la geometría de la placa y la distribución de los esfuerzos asociados a la deformación interplaca e intraplaca en dicha región de estudio. Los resultados obtenidos en este estudio indican que la sismicidad se distribuye en profundidad siguiendo un ángulo de inclinación, desde la fosa, de 100 hasta aproximadamente la línea de costa, para luego cambiar a una inclinación de 280 hasta 120 km de profundidad para luego hacerse horizontal. Los mecanismos focales sugieren la presencia de procesos de compresión en la zona interplaca y de extensión en la zona intraplaca, coherente con los procesos de deformación propios de la geodinámica de placas. Así mismo, se ha identificado la existencia de procesos complejos de deformación intraplaca caracterizado por la presencia simultánea de esfuerzos de extensión y compresión sugiriendo la presencia de una zona doble de subducción, similar a lo observado en las zonas de subducción de Chile y Japón.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-29T17:59:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-29T17:59:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Bustamante, M. R. (2016).==$Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/3203
identifier_str_mv Bustamante, M. R. (2016).==$Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/3203
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c30da3f7-3e59-4008-829c-ae7ae65afc16/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/67782a5e-adf3-4777-9bcf-1f353ef71fff/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f2a84dbf-d895-43fa-ba33-cd24e3a196db/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/274256ce-9815-4760-af6b-0fbb2f4ebe05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69380fa4b72dc992bb4a11e702d638cb
00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91c
c9744ad132635f15708d367f6b83d3c1
b4b47c3b1b52cf745ab8221e87e8ab80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618696030224384
spelling Gonzales Zenteno, Hermogenes EdgardTavera, HernandoBustamante Valencia, Marcos RenzoPerú2018-10-29T17:59:48Z2018-10-29T17:59:48Z2016Bustamante, M. R. (2016).==$Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica local$==(Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico). Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12816/3203En Perú, la geometría de la Zona de Wadati-Benioff (ZWB) ha sido estudiada con el uso de datos proporcionados por redes sísmicas locales y mundiales como es el caso de la región centro y sur; sin embargo, para la región norte, solo se ha utilizado datos telesísmicos llegando a proponerse de manera aproximada la geometría de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción. La instalación de una red sísmica local en la región norte de Perú, ha facilitado el registro de un importante número de sismos con magnitudes ≥ 2.5 ML que ha permitido conocer en detalle la geometría de la placa y la distribución de los esfuerzos asociados a la deformación interplaca e intraplaca en dicha región de estudio. Los resultados obtenidos en este estudio indican que la sismicidad se distribuye en profundidad siguiendo un ángulo de inclinación, desde la fosa, de 100 hasta aproximadamente la línea de costa, para luego cambiar a una inclinación de 280 hasta 120 km de profundidad para luego hacerse horizontal. Los mecanismos focales sugieren la presencia de procesos de compresión en la zona interplaca y de extensión en la zona intraplaca, coherente con los procesos de deformación propios de la geodinámica de placas. Así mismo, se ha identificado la existencia de procesos complejos de deformación intraplaca caracterizado por la presencia simultánea de esfuerzos de extensión y compresión sugiriendo la presencia de una zona doble de subducción, similar a lo observado en las zonas de subducción de Chile y Japón.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/SismologíaRedes sísmicasPlacas tectónicasSismicidad inducidaGeodinámicaGeofísicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Determinación de la geometría de la zona de Wadati-Benioff en la región norte del Perú, usando datos de una red sísmica localinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPIngeniero GeofísicoUniversidad Nacional de San Agustín, Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería GeofísicaTítulo ProfesionalCiencias geofísicasORIGINALbustamante2016.pdfbustamante2016.pdfapplication/pdf5759889https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c30da3f7-3e59-4008-829c-ae7ae65afc16/download69380fa4b72dc992bb4a11e702d638cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/67782a5e-adf3-4777-9bcf-1f353ef71fff/download00a0bb51660b736c0b62bb0db161e91cMD52THUMBNAILbustamante2016.pdf.jpgbustamante2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg75889https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/f2a84dbf-d895-43fa-ba33-cd24e3a196db/downloadc9744ad132635f15708d367f6b83d3c1MD53TEXTbustamante2016.pdf.txtbustamante2016.pdf.txtExtracted texttext/plain169780https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/274256ce-9815-4760-af6b-0fbb2f4ebe05/downloadb4b47c3b1b52cf745ab8221e87e8ab80MD5420.500.12816/3203oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/32032020-12-15 16:35:27.034https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzgweDE1LnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).