Diseño del sistema de automatización y supervisión para el encendido del transmisor del radar SOUSY en el Radio Observatorio de Jicamarca

Descripción del Articulo

El presente documento de tesis describe el proceso seguido para el diseño del sistema de automatización y supervisión para el encendido del transmisor del radar SOUSY (ubicado en el Radio Observatorio de Jicamarca) usando tecnologías de control estándares actuales. Para llevar a cabo el diseño, prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florentino, André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SOUSY
Radar
Automatización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente documento de tesis describe el proceso seguido para el diseño del sistema de automatización y supervisión para el encendido del transmisor del radar SOUSY (ubicado en el Radio Observatorio de Jicamarca) usando tecnologías de control estándares actuales. Para llevar a cabo el diseño, primero se estudio el procedimiento de encendido original. El análisis de los circuitos que controlan el encendido del transmisor permitido identificar cuáles y cuántas eran las señales de control existentes, y además conocer su interrelación para realizar el control. Posteriormente, se pasó a seleccionar un dispositivo de control adecuado a las necesidades propias del sistema y teniendo en cuenta que era necesario un medio de visualización que permitirá, además, la rápida identificación de errores en el proceso de encendido del transmisor. Luego de escoger el dispositivo de control y el medio de supervisión, se procedió al diseño el sistema de encendido en base a la secuencia original, la cual era controlada por dispositivos electromecánicos y temporizadores. Asimismo, la visualización fue elaborada con la colaboración de los usuarios finales, de tal manera que esté de acuerdo a sus requerimientos y necesidades de uso. Finalmente, las simulaciones del encendido y visualización fueron realizadas en el entorno llamado CoDeSys, el cual fue usado para la implementación del sistema. El sistema fue evaluado simulando ciertas situaciones de funcionamiento (sugeridas por el personal de operación del radar) con el fin de probar su compatibilidad. Con esto se determinó que, tanto el sistema de encendido, Así como el de visualización respondan adecuadamente ante las situaciones críticas, y que el sistema se encuentra apto para ser probado en el transmisor, siempre y cuando se haya establecido un protocolo de seguridad para las pruebas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).